El que piense que sin playa no puede haber paraíso está muy equivocado, pues nosotros lo hemos encontrado en el sur de Laos! Aquí el río Mekong abandona Laos para adentrarse en Camboya, formando un ensanchamiento con 4000 islas e islotes. De todas ellas, las más importantes son tres: Don Det, Don Khong y Don Khon. Después de unos 20 días viajando por Laos necesitábamos unos días de relax y el mejor sitio para ello fue Don Det.
CÓMO LLEGAR
En nuestra guesthouse en Pakse compramos los billetes de bus+barco para llegar a Don Det por 60.000 kips (7€). A las 8 de la mañana una furgoneta nos vino a buscar a nuestra guesthouse para llevarnos al lugar donde se cogía el autobús. El autobús no estaba mal, si no fuera porque parecía que hacía años que no lo limpiaban y había muchísimo polvo. No solemos ser raritos con estas cosas, pero en esta ocasión era algo exagerado. Nos costaba hasta respirar del polvo que había! Por suerte, no era un trayecto muy largo y sobre las 11 de la mañana estábamos en Nakasang, el pueblito donde cogíamos el barco.
Al bajarnos del autobús tuvimos que andar unos 5 minutillos hasta el embarcadero y allí cogimos una de las barquitas que cruzan el Mekong para llevarte a la isla.
QUÉ HICIMOS
Es difícil explicar qué hicimos porque realmente no hicimos nada! Es una isla pequeñita en la que, además de descansar y pasear, no hay mucho más que hacer. Y la verdad es que, se está tan bien, que tampoco apetece nada más. Aunque hay turistas, guesthouses y restaurantes este lugar es un remanso de paz y tranquiliad. Aquí no hay carreteras, sólo caminos de tierra. Y no hay coches, sólo motos y bicis. Por la noche tampoco hay luz en muchos caminos y la única luz que te alumbra es la de la luna.
En Dot Det holgazaneamos, y mucho, y cuando ya estábamos cansados de no hacer nada decidimos ir a dar un paseo por la isla. Un día alquilamos una bici y en un momentito ya habíamos dado la vuelta a toda la isla.
Al día siguiente fuimos andando por otro camino. En la isla, ésto es con lo que nos encontramos:
1. Nos encontramos con una isla bastante deshabitada. Salíendonos del «mogollón» donde están todos los turistas pudimos ver dónde viven los locales en sus típicas casitas de madera, esas que hemos visto por todo el país. Pero lo que más nos gustó fue pasar un ratito con los niños que estaban en todas partes!
2. Vimos toda clase de animales que os podáis imaginar, desde cerdos de pata negra bien cebadicos intentando aparearse, hasta un mono en un templo, pasando por todo tipo de insectos raros.
3. Nos encontramos a unos niños jugando a fútbol y Mario no pudo resistirse. Jugó con ellos y acabó más negro que el tizón.
4. Contemplamos unos bonitos aterdeceres sobre el Mekong. El mejor sitio para ello fue el Sunset restaurant.
5. Intentamos pasar a la isla Don Khon a través del puente que las conecta. Al llegar allí nos encontramos con un tío que nos vendía un ticket para poder entrar en la isla por 35.000 kips (4€), independientemente de cuál fuera tu propósito allí. En esa isla hay unas cascadas que dicen que son las más grandes del Sudeste Asiático y unos delfines de río en peligro de extinción, pero daba igual si querías ver eso o si simplemente te querías tomar un café porque el precio era el mismo. Nosotros ya habíamos visto muchas cascadas por el Bolaven Plateau, así que pagar por entrar sólamente a la isla nos pareció un timo y nos dimos la vuelta.
6. Disfrutamos de las vistas tan bonitas que se veían desde la terracita de cualquier restaurante. El ensanchamiento del río en este punto es tal que os podríamos decir que estamos en el oceano Índico y os lo creeríais! 😉
DÓNDE DORMIMOS
En Don Det hay dos zonas de alojamientos, una orientada al amanecer y otra orientada al atardecer. Como sabíamos de antemano que a las 5 de la mañana se nos iban a pegar las sábanas y no nos íbamos a levantar para ver el amanecer decidimos ir al otro lado de la isla. En un principio teníamos pensado quedarnos en un bungalow con vistas al río y hamaca en el porche. Vimos unos cuantos que eran muy básicos y valían unos 80.000 kips (9€) la noche. Por el mismo precio, decidimos quedarnos en Yommalay guesthouse, que tenía una habitación amplia, baño nuevo y reformado, un gran ventanal, una cama grande y cómoda y wifi, que algunas veces funcionaba y otras no. Esta vez preferimos la comodidad antes que las vistas.
NUESTRAS IMPRESIONES
- Habíamos leído comentarios de gente que decía que Don Det era el paraíso de Laos. Después de estar aquí no podemos hacer otra cosa que reafirmarlo. Pero no un paraíso entendido como playas de arena blanca y agua cristalina con sus palmeritas, sino un paraíso de tranquilidad donde poder relajarse y desconectar.
- Aquí hemos comido una de las mejores comidas indias que hemos probado nunca. El restaurante se llama Faija. No lo habíamos visto recomendado en Tripadvisor, de hecho pasamos por allí varias veces y siempre estaba vacío. Sin embargo, teníamos antojo de comida india y decidimos darle una oportunidad. Todavía nos estamos relamiendo de lo bueno que estaba! Y el dueño era muy buena genta. Tenía nuestras tres B’s favoritas: Bueno, Bonito y Barato 🙂
Molaría que fuerais poniendo un mapa con el recorrido hecho o algo así, porque ya con tantos sitios me pierdo ☺
Me gustaMe gusta
Gracias por la recomendación Maryam! Lo tenemos en mente pero no nos ha dado tiempo de investigar cómo hacerlo bien. Pero lo haremos! 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Guía de viaje de Laos | Con el mundo en la mochila