Solemos pensar que si se viaja con cabeza y se es responsable no tiene por qué pasar nada. Pero no podemos controlar todo y siempre puede haber cualquier contratiempo durante el viaje ¿Qué ocurre si te pones malo, te tuerces un tobillo o te haces un corte? ¿O si cancelan tu vuelo, se pierde tu equipaje, te roban o incluso si extravías tu documentación? Cualquiera de estos casos puede conllevar consecuencias desagradables e incluso costes muy altos. Por eso, es bueno contratar SIEMPRE un seguro de viaje. En este post os vamos a dar las claves para elegir el mejor seguro de viajes y os contaremos cuál usamos nosotros y por qué.
CLAVES PARA ELEGIR EL MEJOR SEGURO DE VIAJES
Hay muchos tipos de seguros de viaje y deberéis contratar uno u otro en función del tipo de viaje que vayáis a hacer. No es lo mismo viajar a una ciudad europea que a India, por ejemplo. De la misma manera que no es lo mismo un viaje cultural en el que se planee ver museos y monumentos, que hacer escalda o trekking en medio de una selva. Debéis tener en mente las características de vuestro viaje para poder encontrar un seguro de viaje que se adecúe lo máximo posible a vuestras circunstancias.
QUÉ DEBE INCLUIR EL SEGURO DE VIAJES
- Alta cobertura médica, que incluya atención médica por enfermedad y por accidente, así como gastos médicos, de hospitalización, medicinas y pruebas médicas.
- Repatriación o transporte de enfermos y fallecidos.
- Asistencia legal.
- Reembolso por cancelación o demoras de medios de transporte y pérdida de equipaje.
- Deportes de aventura (si es que vais a practicar alguno), como puede ser buceo, trekking o escalada, así como búsqueda y rescate.
OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA
- Que no haya franquicias.
- Que no tengas tú que adelantar dinero, sino que la aseguradora se haga cargo de todos los gastos desde el primer momento.
- Que atiendan en tu idioma y la atención sea fácil y eficaz.
COMPARACIÓN DE SEGUROS
Teniendo en cuenta los aspectos mencionados arriba (que son los más importantes para nosotros), hemos hecho una comparación de varios seguros que nos parecieron interesantes: IATI, MONDO, Chapka y True Traveller. Para todos ellos hemos seleccionado como país de origen España y como país de destino Mundo. Aquí podéis ver la tabla comparativa:
NUESTRA ELECCIÓN: IATI SEGUROS
Nosotros optamos por IATI seguros por varias razones, que consideramos primordiales:
- Tiene una buena relación calidad-precio.
- Tiene una buena cobertura en asistencia médica, sobre todo el seguro Estrella y el de Grandes Viajeros.
- Tiene generalmente buenas críticas en internet y nosotros hemos tenido una buena experiencia.
- Te atienden en español.
- Tú no tienes que reembolsar nada por adelantado, sino que ellos directamente se hacen cargo de todas las facturas desde el minuto uno.
- No hay franquicias.
En nuestro viaje de 6 meses por el sudeste asiático en 2016 contratamos el seguro IATI Mochilero, porque debido a las características de nuestro viaje era el que mejores coberturas ofrecía en ese momento. Recientemente han sacado el seguro IATI de Grandes Viajeros con mejores coberturas para largos viajes, y es el que contratamos para nuestro viaje de 8 meses por Asia en 2018-2019. Pero tienen varios tipos de seguros que puedes consultar en su página web www.iatiseguros.com
NUESTRA EXPERIENCIA CON IATI
Por desgracia hemos tenido que usar el seguro de viajes en varias ocasiones, sobre todo en nuestro último viaje de 8 meses por el sur de Asia que nos salió bastante accidentado… Este vídeo lo grabamos nada más llegar al aeropuerto de Madrid contando lo que nos había pasado, por qué tuvimos que volver y cómo había sido nuestra experiencia con IATI. Pero si eres de los que prefieren leer, te lo resumimos abajo.
Mario en Borneo tuvo fiebres altas y mareos y después de estar en la consulta médica y hacerle análisis de sangre, tuvo que estar hospitalizado 3 días. Yo tuve paperas en India y los siguientes meses seguía teniendo molestias, por lo que fui varias veces al hospital y en una de ellas me detectaron un nódulo en la tiroides que nos obligó a volver a España para mirarlo. Y la verdad es que no podemos estar más agradecidos con IATI por lo bien que se portaron en todo momento.
Todas las veces que tuvimos la necesidad de una consulta médica nos pusimos en contacto con ellos vía email. Lo podríamos haber hecho por teléfono (incluso a cobro revertido) pero no nos funcionaba el móvil. De cualquier manera, en cuanto leyeron nuestro email nos llamaron para preguntar qué nos pasaba y coger nuestros datos. Después de la llamada ellos se pusieron en contacto con su corresponsal en el país y enseguida esa persona nos llamó o nos escribió por WhatsApp para decirnos a qué hospital o clínica teníamos que ir. Una vez allí no tuvimos que pagar en ningún momento nada por ninguna prueba, ninguna medicación ni nada.
En el hospital nos hicieron todas las pruebas necesarias (que fueron muchas: análisis de sangre, escáner, radiografías, varias endoscopias y varias ecografrías) y el seguro se hizo cargo de todo desde el primer momento. Algunas veces tuvimos que esperar porque el hospital debe mandar un informe al seguro pidiendo su consentimiento para poder proceder. Pero por lo general fue todo bastante rápido. También pagó todo los gastos de la hospitalización de Mario, taxis al hospital que estaba en otra ciudad y repatriación de ambos cuando me aconsejaron volver para mirar bien el nódulo. Y nunca tuvimos que adelantar nada de dinero, ni incluso en una ocasión que tuvieron ellos dificultades para realizar el pago. Siempre buscaron la solución y se preocuparon por nosotros en todo momento, llamándonos para ver como nos encontrábamos y recordándonos las próximas citas.
.
SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE viaja con seguro de viajes. No importa con cuál, pero elige siempre un buen seguro. Si te acabas decidiendo por IATI y contratas tu seguro desde este link te regalamos un 5% de descuento. El descuento aparecerá una vez que rellenes los datos y le des a “calcular presupuesto“.
.
Pingback: Guía para viajar a Tailandia por tu cuenta | Con el mundo en la mochila
Pingback: Guía para viajar a Tailandia por tu cuenta | Con el mundo en la mochila
Pingback: Los mandamientos del buen mochilero | Con el mundo en la mochila
Pingback: Información útil antes de viajar a Vietnam | Con el mundo en la mochila
Pingback: Información útil para viajar a Laos | Con el mundo en la mochila
Pingback: Información útil para viajar a Singapur | Con el mundo en la mochila
Pingback: Información útil para viajar a Camboya | Con el mundo en la mochila
Pingback: Información útil antes de viajar a Malasia | Con el mundo en la mochila
Pingback: Información útil para viajar a Tailandia | Con el mundo en la mochila
Pingback: Valle de Langtang: 7 días de trekking | Con el mundo en la mochila
Pingback: Información útil para viajar a Nepal | Con el mundo en la mochila
Pingback: Guía para ir a Rann of Kutch (desierto blanco) por tu cuenta | Con el mundo en la mochila