Qué comer en Tailandia

¿Viajas a Tailandia y te preocupa la comida? Pues te diremos que la gastronomía tailandesa es buenísima. De hecho, es una de nuestras favoritas! Es muy variada y muy barata. Tienen una gran variedad de sopas, curries, fideos, arroces, carnes, pescados, verduras, postres… de todo! Y si quieres grillos, saltamontes o larvas fritas, pues también! Aunque después de haber estado 2 meses en Tailandia, debemos de reconocer que lo de comer insectos es más una atracción turística que otra cosa… De hecho, sólo los hemos visto en zonas muy de «guiris». Eso sí… nosotros como buenos «guiris» ¡los probamos!

 

NUESTROS PLATOS FAVORITOS

Decíamos que la comida tailandesa es muy variada. Sí que lo es, pero lo cierto es que predominan los arroces y los noodles. El arroz suele ser hervido para acompañar otras comidas: que te pides ternera te la sirven con arroz, que quieres verduras… con arroz, que quieres pescado… con arroz! Digamos que para ellos el arroz es como nuestro pan. También tienen arroz frito que puedes combinar con pollo, cerdo, ternera o marisco.

20151111_2126291.jpg

Y  en cuanto a los noodles, vienen a ser algo parecido. Los comen de todos los tamaños y maneras posibles: finos, planos, largos, cortos, en sopa, fritos, con salsa, con carne, con marisco… Las posibilidades son infinitas.

2017-08-10 19.10.23.jpg

Además, una cosa que nos llamó la atención es que en todos los platos predominan 4 sabores: salado (salsa de pescado), dulce (azúcar), picante (chili) y ácido (lima). Cuando os sentéis a comer, veréis que en las mesas siempre hay 4 botecitos para que cada uno se aderece su plato a su gusto.

Y dicho esto, aquí vienen nuestros platos favoritos de Tailandia:

  • Pad Thai: es el plato estrella. Son unos noodles fritos con huevo, brotes de soja y pollo, gambas, verdura o tofu. Lo acompañan con cacahuetes, lima y chili. Estar en Tailandia y no probar el Pad Thai es un delito.

2017-08-10 18.59.46.jpg

  • Papaya Salad: Otro de nuestros favoritos. Tiras de papaya verde, con tomate, gambitas pequeñas secas, cacahuetes, lima y bien de chili. A los que no os guste el picante, les decis que sin chili y cruzad los dedos para que os hagan caso.

20151205_193653l

  • Green Curry: Normalmente de pollo. Está cocinado con leche de coco y muchas especias, entre ellas el chili, por supuesto. Así que pica bastante, pero está buenísimo. Se suele servir acompañado de arroz hervido, lo cual se agradece para rebajar un poco el sabor del picante.
  • Massaman Curry: Es como una especie de estofado de pollo con patatas y anacardos, también cocinado con leche de coco y muchas especias pero éste no pica. Riquísimo.

2017-08-10 19.02.16.jpg

  • Mango sticky rice: Sin duda, nuestro postre favorito. Es una mezcla de arroz blanco compacto bañado un poco en leche de coco (digamos que la leche de coco es como una salsa, no flota el arroz en ella) con mango bien madurito. ¡Es una delicia! ¡Pero cuidado que engancha! Tanto que nosotros nos lo comíamos hasta para desayunar.

2017-08-10 19.06.25.jpg

  • Batidos naturales de frutas: Esto es otro clásico de Tailandia. Eliges la fruta que más te apetece del mostrador y te lo hacen en el momento. Además se pueden mezclar con leche. Están buenísimos. Os recomendamos que probéis algunas de las frutas tropicales típicas de esta zona, como la dragon fruit o el mango.

2017-08-10 19.08.44

  • Agua de coco: Cortan la parte de arriba del coco verde, le meten una pajita y a beber. Es super hidratante.

2017-08-10 19.05.36

ALGUNOS CONSEJILLOS

No tengáis miedo de comer en puestos callejeros. De hecho, nos atreveríamos a decir que los mejores platos que hemos comido en Tailandia han sido en puestos callejeros. Eso sí, hay que andarse con un poco de ojo y tener un poco de sentido común.

2017-08-13 14.32.16.jpg

Estos son nuestros consejos para que nos os caguéis las patas pa’bajo ya el primer día:

  • No queráis correr. Alternad comida local con comida un poco más «normal» los primeros días para acostumbrar a vuestro estómago poco a poco a los nuevos sabores y maneras de cocinar. No es complicado encontrar restaurantes de comida occidental donde comer pizzas, pasta o hamburguesa.
  • Elegid los puestos que estén más concurridos. Si va mucha gente, será por algo! Y si son locales, mejor todavía, que ellos son los que mejor saben dónde se come bien.
  • Comed temprano que es cuando los productos están más frescos. No os vaya a pasar como a Mario… que se comió un muslo de pollo hecho a la brasa a las 3 de la tarde y a saber cuántas horas llevaba allí el pollo al sol! El resultado fue 3 días sin moverse de la cama. Bueno sí… para ir al baño!
  • Comed alimentos recién cocinados. Y si escogéis alguno ya hecho, que os lo pasen por la sartén de nuevo para matar las bacterias.
  • Bebed siempre agua embotellada y evitad los cubitos de hielo. El agua del grifo no es buena.
  • Y por el mismo motivo, no comáis fruta lavada ni fruta que esté ya pelada y en cubitos de hielo para mantenerla. Peladla siempre vosotros mismos.
  • Nunca os fiéis si os dicen que no pica, porque picará a rabiar!! Da igual que les digas que no quieres chili en tu plato, que ellos le echarán menos, pero le echarán! Todavía nos acordamos nosotros de una mujercica que nos hizo un curry en Bangkok y le dijimos que sin chili. En cuanto lo probamos casi nos morimos y la mujer se nos echó a reir diciendo  que solo llevaba medio chili! 
  • Y nuestro último consejo… ¡¡DISFRUTAD!!

2 comentarios el “Qué comer en Tailandia

  1. Pingback: Guía para viajar a Tailandia por tu cuenta | Con el mundo en la mochila

  2. Pingback: Información útil para viajar a Tailandia | Con el mundo en la mochila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s