Por fin ha llegado el día en el que podemos gritar al mundo lo felices que estamos de hacer oficial nuestro proyecto. Un proyecto en el que hemos estado implicados durante muchos meses y al que le hemos puesto todo nuestro esfuerzo, ganas, ilusión y mucha, muchísima pasión. Leer Más

Una de las cosas que más dolores de cabeza nos trae a nosotros cuando estamos preparando un viaje es el qué llevarnos en el equipaje. No solemos facturar maleta y siempre tenemos el problema de tener que simplificar el equipaje al máximo para que pese lo menos posible. Pero hay una serie de cosas que nunca pueden faltar en nuestra maleta (o mochila) porque después de muchos viajes por Asia nos hemos dado cuenta de que son imprescindibles.

Leer Más

Una de las cosas que más preocupa a la gente a la hora de planificar un viaje, y más si es un viaje largo, es el dinero. Antes de comenzar nuestro viaje mucha gente nos preguntaba ¿pero y tantos meses vais a viajar? ¿de qué vais a vivir? ¿tanto dinero tenéis? Pues te vamos a contar un secreto: No somos ricos! Pero sí que nos esforzamos por gastar poco y ahorrar dinero para que nuestro sueño de viajar se pueda hacer posible. Quizás te pueda parecer que ahorrar dinero no es tan fácil, así que en este post te vamos a contar cómo lo hacemos nosotros, nuestros trucos y consejos, para demostrarte que si te lo propones lo puedes conseguir.

1. TENEMOS UNA SEGUNDA CUENTA BANCARIA SOLO PARA AHORRAR

Creemos que lo más importante para empezar a ahorrar es tener un objetivo en mente. Parece obvio, pero hasta que no se te mete algo entre ceja y ceja y tienes claro que lo quieres conseguir, no empiezas a tomar acción. Para nosotros todo empezó con una simple conversación con nuestra amiga Maryam sobre dar la vuelta al mundo. Empezamos a investigar por internet y se nos abrió un mundo nuevo. Nos dimos cuenta de que no era tan caro como pensábamos así que nos dijimos a nosotros mismos que lo teníamos que hacer.

Para empezar, nos planteamos una cantidad de dinero fija al mes que queríamos ahorrar. Aquí es importante ser realista y establecer una cantidad que sea posible en función de tu salario y tus gastos mensuales. Pero lo importante es ser constante y guardar siempre esa misma cantidad. Para eso, lo más útil para nosotros fue abrir una segunda cuenta bancaria. Cada mes, nada más cobrar nuestro salario, nos pasábamos a esta segunda cuenta la cantidad de dinero que habíamos establecido y nos olvidábamos de que estaba ahí.

 

2. GASTAMOS MUY POCO EN EL DÍA A DÍA

Para poder ser constante y ahorrar la cantidad de dinero que nos hemos propuesto al mes, es necesario gastar menos en el día a día. Así que lo primero que se puede hacer es empezar con un registro de todos los gastos mensuales que tenemos (compras, comida, alquiler…) para poder identificar fácilmente dónde se nos va el dinero y en qué cosas podemos recortar. Tenemos que reconocer que a nosotros esto no nos hizo falta hacerlo porque siempre hemos llevado una vida muy poco gastadora.

Pero quizás tú te preguntes ¿dónde puedo recortar en mis gastos diarios? ¡Si todos son necesarios! Te vamos a decir nuestros truquillos por si te ayudan.

VIVIENDA

  • Siempre hemos tenido piso de alquiler y siempre hemos intentado que el pago del alquiler sea entorno al 15 – 20% de nuestro salario neto (por persona). ¿Pero qué pasó cuando fuimos a Singapur? Que los precios de la vivienda eran carísimos, así que tomamos la decisión de compartir piso durante los casi 3 años que vivimos allí. Sabemos que esta no es solución para toda la vida, pero sí lo puede ser temporal, sobre todo cuando eres joven, para no gastarte todo tu salario en el alquiler!

COMIDA

  • Intentamos cocinar y comer siempre en casa. 
  • Intentamos llevarnos al trabajo tuppers de comida. Comer todos los días de la semana fuera de casa supone un gasto enorme! Piénsalo, un menú diario en un bar o restaurante te puede costar unos 7-10. Esto son unos 35 – 50€ a la semana, 140 – 200€ al mes y 1680 – 2400€ al año!!
  • No salimos a cenar o comer fuera a menudo y, cuando lo hacemos, tenemos cuidado de dónde vamos. Intentamos siempre buscar un restaurante que tenga una buena calidad – precio. Y pedimos siempre agua para beber, casi nunca nos pedimos bebida porque esto encarece mucho el precio final.
  • En el super intentamos comprar lo estrictamente necesario. Para ello, nos hacemos un menú semanal y apuntamos en una lista lo que necesitamos comprar. Intentamos siempre comprar productos de temporada, que son más baratos, y buscar promociones. No te vamos a engañar, también nos damos nuestros caprichillos de chocolate de vez en cuando, pero no solemos hacerlo porque además nos hemos concienciado de que este tipo de cosas son super malas para nuestra salud!

SALIDAS DE FINES DE SEMANA

  • No salimos de fiesta todos los fines de semana. Aunque de vez en cuando después del trabajo quedamos con amigos y solemos bebernos alguna cervecilla que son más baratas que las copas. Porque calcula, solo con tomarte dos copas cada sábado, te estás gastando unos 64al mes y unos 768€ al año!
  • Muchas veces, en vez de salir a cenar con amigos, lo que hacemos es hacer cenas o comidas en casa. En Suecia muchas veces lo que hacíamos era que cada uno preparaba algo y lo compartíamos. Es mucho más barato y más divertido!
  • No fumamos. A parte de que es malísimo para la salud, es malísimo para el bolsillo. Un paquete de tabaco te cuesta aproximadamente 4,25€. Si te fumas un paquete diario, esto son 127,5€ al mes y 1551,25€ al año!

TRANSPORTE

  • No tenemos coche, por lo que no gastamos en gasolina ni reparaciones.
  • Usamos siempre transporte público.
  • Los taxis los dejamos para emergencias. Solo lo usamos en alguna ocasión puntual en la que no hay transporte público para volver a casa, por ejemplo por la noche.

3. NO TENEMOS DEUDAS NI PRÉSTAMOS

Esto lo consideramos esencial para poder ser libres financieramente. Una vez que tienes préstamos y deudas, estás atado mensualmente y no puedes ahorrar todo que te gustaría. Por ese motivo, hemos decidido no meternos en una hipoteca, ni en un coche, ni en ningún otro gasto gordo que nos requiera tener un pago fijo mensual. Puede ser que aquí ya llegues tarde, porque tú ya te lo has comprado. Pero hay soluciones para todo en esta vida. Hemos conocido a gente durante nuestros viajes que ha optado por vender estar cosas extras para poder hacer su viaje.

 

4. HEMOS ELIMINADO LOS GRANDES LUJOS DE NUESTRA VIDA

Bueno, no es que los hayamos eliminado de nuestra vida, sino que nunca llegaron a ella! Somos muy conscientes de las cosas que necesitamos y las que no y si no las necesitamos, no las compramos. Así de sencillo! Por ejemplo, tenemos un teléfono móvil normalito y cuando sale el último modelo de Iphone ni siquiera se nos pasa por la cabeza comprarlo y gastar 800€ o más. Hasta que nuestro teléfono no se rompa y realmente necesitemos uno, no nos lo cambiaremos. Pero ya te decimos que tampoco miraremos uno de última generación porque no lo necesitamos. Y esto mismo hacemos con todo: televisión, tablet, portátil (de hecho, este portátil para escribir este artículo es de segunda mano), artículos de belleza, etc. Incluso con la ropa. Y cuando lo necesitamos no compramos lo primero que nos gusta, sino que miramos bastante hasta encontrar algo que nos encaje y que tenga buena calidad-precio.

En este apartado queremos incluir incluso los regalos. Muchas veces nos empeñamos en comprar regalos caros porque parece que si no lo hacemos quedamos mal. ¿Pero realmente es necesario gastarnos en un regalo 100€ o más? ¿El dinero gastado indica realmente cuánto te importa la persona? Nosotros creemos que no. Entre nosotros, por ejemplo, no nos regalamos nunca cosas materiales, sino experiencias. Nos parece mucho más especial regalar tiempo de calidad que gastarnos un dineral. Otra cosa que nos gusta hacer es fabricar nosotros mismos los regalos porque, aunque sea una simple carta, nos parece mucho más bonito y tiene mucho más valor sentimental que un regalo comprado.  

 

5. LO MÁS IMPORTANTE: TENEMOS DISCIPLINA

Y por último, para poder ahorrar dinero creemos que lo más importante es ser constante y disciplinado. Si no, todos los consejos anteriores no habrán tenido ningún sentido. Y esto no quiere decir que haya que ser super estricto y no salir o no comprar nunca nada. Tenemos que decir que nosotros no llevamos para nada una vida aburrida ni vivimos en la prehistoria. Simplemente, tenemos lo que necesitamos. Ni más, ni menos. Una vez que te acostumbras a llevar este estilo de vida, se convierte como una filosofía, una nueva forma de vida. Te darás cuenta de que al principio tendrás que pensar mucho en lo que gastas el dinero y en lo que no, pero luego sale solo. Y, sobre todo, te darás cuenta de que no solo puedes ahorrar para ese viaje que quieres hacer, sino que puedes ahorrar incluso más y tener siempre una cantidad de dinero ahorrada que te permitirán hacer otras muchas cosas que te gustan!

¿Tienes algún otro consejo o truco para ahorrar dinero? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

Si tienes pensado viajar a Sri Lanka por tu cuenta y no sabes por dónde empezar a planificar tu viaje ¡has llegado al lugar indicado! Sabemos que planificar un viaje desde cero no es sencillo porque hay que tener en cuenta muchas cosas.  Por eso, después de estar recorriendo el país durante casi un mes, hemos preparado esta guía con toda la información útil que necesitas saber para planificar tu viaje. Leer Más

      ÍNDICE

        1. Información útil        
        2. Lugares imprescindibles
        3. Itinerario de India: 3 meses
        4. Itinerario detallado


India es un país lleno de contrastes que te enganchan o te repelen. En unos días puedes pasar de ciudades espirituales a fuertes y palacios, de montañas a desiertos, de restos de capitales imperiales a tumbarte al sol en la playa. Pero también es un país duro, que hace tambalear los cimientos sobre los que te has criado, replantearte cosas y poner todo en perspectiva. Por más que leas y prepares lo máximo posible tu viaje, India es una experiencia única y al llegar va a ser un shock cultural tremendo. Pero es un país que todo el mundo debería visitar. ¡Dále una oportunidad! Leer Más

Si tienes pensado viajar a India por tu cuenta y no sabes por dónde empezar a planificar tu viaje ¡has llegado al lugar indicado! Sabemos que no es un país fácil y que a mucha gente le echa para atrás, así que queremos ayudarte a dar ese pequeño paso que necesitas para decidirte. Tras viajar por India durante 3 meses, hemos preparado esta guía con toda la información útil que necesitas saber para planificar tu viaje. ¿Te animas ahora? Leer Más