Dejamos Tailandia para continuar nuestra aventura en un nuevo país: Laos. En este post os contamos cómo cruzamos la frontera y cómo fueron nuestras andadas por la primera ciudad laosiana que pisamos.
CRUZANDO LA FRONTERA
Cruzar la frontera de Laos es bastante fácil si vienes de Chiang Rai. Lo primero que tuvimos que hacer es ir a la estación de autobuses y coger un autobús hasta Chiang Khong, el pueblo tailandés que está en la frontera. En un par de horas y por 65 bath (1,6€) estábamos allí. Donde nos dejó el autobús nos esperaba un tuktuk para llevarnos por 50 bath (1,25€) al punto fronterizo, donde nos sellaron en el pasaporte la salida de Tailandia. Mirad que locura de precios! Por dos horas de bus pagamos 65 y por 2 minutos de tuktuk 50!! En fin.. así es el negocio de los tuktuk y a nosotros no nos quedaba otra… Aquí tuvimos que coger otro autobús para poder cruzar el puente que separa Laos de Tailandia y llegar al punto fronterizo, donde tuvimos que hacer el visado.
CÓMO HACER EL VISADO PARA LAOS
El visado para Laos se puede hacer con anterioridad o en la propia frontera, como hicimos nosotros. Es muy fácil y rápido: rellenas dos papeles, los entregas junto con una foto y el pasaporte. Pagas la tasa de 35$ (si eres ciudadano español) y en cinco minutos tienes el visado listo para poder entrar en el país y permanecer allí durante 30 días.
Una vez hecho ésto, para poder ir a Huay Xai, el primer pueblo de Laos después de la frontera, la única opción es coger un tuktuk y, en nuestra opinión, fue un robo! Son sólamente unos 8 km y nos cobranron 200 bath (5€)! Evidentemente si haces grupo grande pagas menos pero nosotros éramos sólo dos…
LUANG NAMTHA
Una vez en Laos nuestra idea era dirigirnos hacia el norte, a Luang Namtha. Así que llegamos a la estación y cogimos un autobús que nos llevara allí. Tuvimos suerte porque llegamos a las 12 y el último autobús era a las 12.30!
La distancia desde Huay Xai son aproxidamente 170 km pero entre que la carretera estaba bastante mal en algunos tramos y que el conductor iba en primera (y no es coña) en cada tramo que estaba un poco más pronunciado… tardamos más de cuatro horas en llegar!! Pero disfrutamos bastante del viaje viendo unos bonitos paisajes y pasando por unos poblados muy auténticos por los que ningún turista se había dejado caer todavía. Por cierto, cuando ya creíamos que no cabía nadie más en el autobús, nos apretaron un poquito y pa’rriba! Entraron 3 más! Algunos llevaban hasta gallos y los pobrecicos iban asados de calor en la baca de la minivan.
Luang Namtha es una ciudad bastante pequeña, con una calle principal donde están casi todos los restaurantes y guesthouses. Desde aquí se pueden contratar excursiones de trekking por el parque natural Namtha y se puede ver cómo vive la gente de los poblados en medio de la jungla. Nosotros contratamos una de dos días de trekking y kayak durmiendo en un poblado Kamu. Fue una experiencia inolvidable pero os lo contamos en el siguiente post!
Nuestra estancia en Luang Namtha la dedicamos a pasear por la ciudad. Nos llamó mucho la atención cómo son aquí las peluquerías, los hospitales, las tiendas de motos y el mercado. Todo muy auténtico y, cuanto menos, curioso. Y rezamos para no ponernos malos allí…
También nos hicimos amigos de unos locales con los que Mario jugó un partido de fútbol. Con una ropa muy apropiada, por cierto: calzado de trekking, bañador y camiseta de salir por ahí. ¿Cuál fue el resultado? Que se cayó de culo, los locales se le rieron y acabó con ampollas en los pies. Ahh y casi se me olvida! Todo ésto la tarde de antes de hacer trekking y el kayak…muy típico de Mario.
DÓNDE DORMIMOS
En Luang Namtha nos alojamos en Amandra Villa. Es una guesthouse que está un poquito alejada del «centro», pero con un paseíto de menos de 10 minutos llegábamos al Night Market. La habitación doble con baño privado nos costó 80.000 kips (9,3€). La habitación estaba genial, muy limpia, con cama cómoda y agua incluida en el precio. Además el personal era muy amable y cuando nos fuimos a hacer el trekking pudimos dejar allí las mochilas sin problema.
También miramos la Zuela guesthouse y tenía muy buena pinta! Mismo precio y más céntrica pero no nos pudimos quedar allí porque no quedaban habitaciones libres. Si venís a Luang Namtha os recomendamos que le echéis un vistazo a las dos!
NUESTRAS IMPRESIONES
- Laos parece un país bastante menos desarrollado que su vecina Tailandia y, paradójicamente, es también bastante más caro.
- En Luang Namtha nos ha encantado el restaurante Manikong Bakery & Cafe, donde fuimos a desayunar, comer y cenar varias veces. Aunque el personal no parece muy majo la comida es deliciosa!! Especialmente, la granola casera que hacen con yogur, también casero, está de muerte!
- La experiencia de un día de trekking, noche en un poblado y kayak fue increíble. La recomendamos 100%. Nosotros, después de mirar y comparar varios sitios, elegimos la agencia Discovering Laos y nos gustó mucho. Nuestro guía Ke (no sabemos si se escribe así) hizo que tuvieramos una experiencia inolvidable!
Pingback: Información útil para viajar a Laos | Con el mundo en la mochila
Pingback: Guía de viaje de Laos | Con el mundo en la mochila