Vientiane, una capital «de bolsillo»

Vientiane es la capital de Laos desde que en 1899 los franceses la reconstruyeron y nombraron capital de su protectorado.  Al llegar, uno no tiene la sensación de estar en una gran ciudad. De hecho, es una ciudad bastante tranquila y sin mucho atractivo. Pero sí que tiene todo aquello que una capital debe tener: hoteles y restautantes para todos los gustos y bolsillos, embajadas, grandes avenidas y todo tipo de servicios. Lo que contrasta bastante con los pueblitos que habíamos visto hasta ahora.

CÓMO LLEGAR

Vientiane está en la zona centro de Laos, a 157 km de Vang Vieng y en autobús se tarda unas 3.5 horas en llegar. Como siempre, se puede comprar el billete directamente en la estación o en cualquiera de las guesthouses, restaurantes o agencias que hay por la ciudad. Nosotros elegimos la segunda opción, ya que el precio eran 50.000 kips (6€) (viniéndonos a recoger a la guesthouse) y en la estación costaba 40.000 kips (5€), pero a eso había que sumar el tuktuk a la estación. Así que el precio era prácticamente el mismo. A la guesthouse nos vino a buscar un minibus en el que no sabemos cómo entramos todos! Nos metimos allí ciento y la madre con mochilas incluidas, parecíamos sardinas en lata! Todo ese rollo de la seguridad vial, cinturones de seguridad, etc. aquí no se lleva y lo curioso es que todavía no hemos visto ningún accidente. Cuando llegamos a la estación, nos esperaba el autobús que nos llevaría a nuestro destino.

2016-01-03 08.37.59.jpg

QUÉ HICIMOS

1. DÍA DE RECADOS

En Vientiane estuvimos sólo un par de días y aprovechamos para hacer unas cuantas cosillas que teníamos pendientes: hacer la colada, hacer el visado para Camboya (os contaremos en otro post lo sencillo que fue hacerlo), hacernos fotos para el visado, cambiar dinero, adelantar un poco con el blog (misión imposible porque el wifi iba de pena!) y hasta cortarnos el pelo! Pues, sí, señores! Nos la hemos jugado y hemos visitado la peluquería y bueno… el resultado no fue como esperábamos pero no estuvo mal del todo. Lo mejor de todo fue el momento de lavar el pelo. Nos tumbaron en una especie de camilla y nos dieron un masaje en toda regla. Tanto nos gustó que casi nos quedamos allí dormidos! Curiosidad: aquí secan el pelo antes de cortarlo, con razón tenemos algún trasquiloncillo…

2016-01-03 08.04.13.jpg

2. VISITAR LA CIUDAD EN BICI

Aquí no sólo hicimos recados. Como Vientiane es una ciudad «de bolsillo» decidimos alquilar unas bicis para hacer el circuito de un día que recomienda la Lonely Planet. Desde Ayutthaya (Tailandia) no cogíamos una bici y ya teníamos mono! Sin embargo, no podemos contar mucho de la ciudad porque sólo le dedicamos medio día y nos dejamos muchas cosas en el tintero. Lo poco que vimos no nos pareció que tuviera mucho encanto pero el paseo en bici fue muy agradable.

2016-01-03 08.37.24.jpg

Lo primero que vimos fue la embajada de Francia y una iglesia católica (bastante fea, por cierto). Después nos dirigimos hacia Wat Si Saket y Haw Pha Kaeo, unos templos que todo el mundo dice que hay que visitar pero que sólo pudimos ver desde el exterior porque fuimos alrededor de las 12 y a mediodía está cerrado… Al lado estaba el Palacio Presidencial, una villa muy bonita que nos llamó la atencion por la poca seguridad que tenía.

2016-01-03 08.14.39.jpg

Nuestro siguiente destino fue Talat Seo, un mercado al más puro asiático, con un montón de tiendas de ropa, tecnología y joyas donde el precio nunca es el que dicen y hay que poner en juego tus dotes de regateo. Y nosotros las pusimos y nos llevamos un trípode para poder hacer mejores fotos y vídeos, así que estamos más contentos que un niño con un juguete nuevo 🙂 Queríamos ir también a ver un mercado de comida, pero nunca lo encontramos.

La última parada la hicimos en Patuxai, (Puerta de la Victoria) construído durante los años 60 en memoria de los fallecidos en la guerra de la independencia de Laos frente a Francia. Nos pareció que tenía un cierto parecido con el Arco del Triunfo de París, situado en una gran avenida y rodeado de unos bonitos jardines. Se puede subir por 3.000 kips (0,35€) y desde arriba se puede ver toda la avenida que desemboca en el Palacio Presidencial.

2016-01-03 08.23.11.jpg

Y ya de vuelta pasamos por That Dam (una estupa negra al lado de la embajada de USA) y un par de museos que no nos llamaron mucho la atención.

Por la noche, además, hay un mercado enorme al lado del Mekong que tiene unos precios que vuelven loco a cualquiera! Zapatillas Converse a 1,5€, camisetas a 1€! Una pena que no nos diera tiempo de volver al día siguiente para darnos algún caprichito…

DÓNDE DORMIR

Estamos en la capital y los precios se notan. Preguntamos en unos cuantos sitios y los precios no bajaban de 100.000 kips (11,5€). Vale, diréis que 11€ no es nada, pero para ser Laos es batante caro…  Finalmente, acabamos en Orchid Guesthouse por 80.000 kips (9€). La habitación era normalilla pero el baño era compartido y bastante cutre.  Estaba sucio y el agua no tenía casi presión. Lo mejor era la terraza que había en en el último piso, que ofrecía unas vistas del río bastante chulas y estaba muy bien para relajarse.

2016-01-03 08.31.07.jpg

NUESTRAS IMPRESIONES

  • No dedicamos mucho tiempo a patearnos la ciudad como a nosotros nos gusta. Pero, de lo poco que vimos, podemos decir que nos pareció una ciudad bastante sin más, sin mucho atractivo ni cosas que visitar.
  • Si estáis en Vientiane es una buena opción aprovechar para hacer el visado de Camboya o Vietnam si son vuestros próximos destinos. El de Vietnam hay que hacerlo con antelación y el de Camboya, aunque se puede hacer en la frontera, recomendamos llevarlo ya listo para evitar posibles problemas (este paso fronterizo tiene fama por ser un poco problemático y por los timos).

Un comentario el “Vientiane, una capital «de bolsillo»

  1. Pingback: Guía de viaje de Laos | Con el mundo en la mochila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s