Después de 25 días en Laos ya tocaba visitar un nuevo país, así que el 24 de diciembre decidimos cruzar la frontera y plantarnos en Camboya para pasar allí las Navidades. Este post lo vamos a dividir en tres partes. Primero os vamos a contar cómo hicimos el visado, después los pasos que seguimos para ir de Don Det hasta Siem Reap (la primera ciudad camboyana que visitamos) incluyendo el paso de la frontera y, por último, qué hicimos en Siem Reap y nuestras impresiones sobre la ciudad.
CÓMO HACER EL VISADO DE CAMBOYA
El visado de Camboya se puede hacer perfectamente en la frontera. Sin embargo, este paso fronterizo tiene fama de ser un poco problemático porque te intentan timar a la primera de cambio. Así que, para evitar problemas, nosotros decidimos hacer el visado con antelación en la Embajada de Camboya situada en Vientiane. Fue sencillo y rápido.
La embajada está un poquito alejada del centro, a unos 3 km, así que alquilamos una bici para ir. Una vez allí necesitamos:
– pasaporte con validez de mínimo 6 meses
– fotocopia del pasaporte
– 2 fotos
– rellenar un papel que dan por duplicado
– pagar una tasa de 30$ por persona. Hasta octubre de 2014 se pagaban 20$, pero han subido el precio.
Entregamos todo y, supuestamente, a las 16.00 estaba listo para recogerlo. Pero no debían tener mucho trabajo y nos dijeron que si esperábamos 10 minutos nos lo hacían en el momento. Y así de rápido y sencillo fue!
CÓMO IR DE DON DET A SIEM REAP CRUZANDO LA FRONTERA
1. Primero cogimos una barquita para ir desde la isla hasta Nakasang, el primer pueblo que está en tierra firme. Salimos a las 8.00 y nos costó 15.000 kips (1,7€) por persona.
2. De Nakasang hay que ir a la frontera, que está a sólo 20 km. Hay un autobús que vale 11$ pero nos pareció muy caro. Éramos varias personas las que íbamos hacia el mismo sitio, así que en grupo fuimos preguntando a los conductores de tuktuks si nos llevaban. Uno nos lo dejó por 5$, pero debía hacerlo de manera ilegal porque nos hizo andar por la carretera hasta una guesthouse donde nadie podía vernos. Además tuvimos que esperar porque no podíamos llegar antes que el autobús.
3. Ya en la frontera tuvimos, primero, que sellar la salida de Laos. Estos camboyanos se las saben todas y cobran 2$ por poner el sello… Nosotros ya llevábamos el visado hecho así que nos fuimos directamente a sellar la entrada a Camboya. Para ello tuvimos que rellenar un papelito y listo. Los que hicieron el visado aquí al llegar pagaron 35$, en lugar de 30$ que pagamos nosotros.
Además hay una carpa con unos que dicen que tienes que pasar un reconocimiento médico y pagar no se cuántos dólares más. Mentira!! Hay que pasar de largo y no hacerles caso.
4. Una vez cruzada la frontera sólo nos quedaba coger la furgoneta que nos llevaba a Siem Reap. El día anterior habíamos reservado los billetes por internet con la empresa AVT y nos estaban esperando allí en la misma frontera. Hicimos una parada en Stung Treng para comer y cambiar de furgoneta y la verdad es que el viaje fue genial. La furgoneta era muy cómoda, nos dieron agua, tardamos unas 6-7 horas y nos costó 20$.
QUÉ HICIMOS EN SIEM REAP
1. Lo primero que hicimos en Siem Reap nada más llegar fue celebrar la Nochebuena! Junto con una pareja holandesa que conocimos en el camino desde Don Det nos fuimos a cenar y darnos un buen homenaje.
Nos sorprendió que, aunque aquí no se celebra la navidad, estaba todo el centro de la ciudad adornado, dejando una estampa navideña muy bonita.
2. Dimos un paseo por la ciudad y nos pareció una ciudad que no tiene absolutamente nada. Lo más interesante es el Night market y el Old market, donde nos encontramos imágenes como éstas:
También está la Pub street, en la «zona guiri» donde están todos restaurantes y bares para turistas. El resto es una ciudad cualquiera bastante fea.
3. Todo el que llega a Siem Reap es porque tiene pensado visitar los templos de Angkor Wat. Nosotros no íbamos a ser menos! En el siguiente post os contaremos cómo fue nuestra visita a estos templos pero os adelantamos que son una auténtica maravilla!
DÓNDE DORMIMOS EN SIEM REAP
Llegamos el día de Nochebuena sin haber reservado nada y, tras comprobar unas cuantas guesthouses con ningún éxito (o estaban llenas o eran muy caras), acabamos en Amigo Villa Guesthouse. La habitación doble con baño privado nos costó 10$. La habitación no estaba mal pero hacía mucho calor y el baño era horrible! El lavabo estaba atascado y olía fatal. Pedimos que nos cambiaran a otra habitación y en ésta nueva el lavabo estaba bien pero lo que estaba atascado era el váter! Lo que nos faltaba! No la recomendaríamos para nada!
NUESTRAS IMPRESIONES
- Para cruzar la frontera íbamos con un poco de miedo porque habíamos leído historias de todo tipo, pero la verdad es que no tuvimos ningún problema.
- Los conductores de tuk tuk son MUY pesados! Aunque les digas que no te insisten una y otra vez! Pero son majos y se puede hablar con ellos y echarte unas risas.
Pingback: Información útil para viajar a Camboya | Con el mundo en la mochila
Pingback: Guía de viaje de Camboya | Con el mundo en la mochila