Cruzando una nueva frontera: ¡Llegamos a Vietnam!

El día 17 de enero cruzamos la frontera para comenzar una nueva aventura en un nuevo país: Vietnam. En este post os vamos a contar cómo hicimos el visado, lo que tuvimos que hacer para cruzar la frontera y cómo fue nuestra llegada a nuestra primera ciudad vietnamita, Ho Chi Minh. ¡No tiene desperdicio!

CÓMO HICIMOS EL VISADO

Durante nuestra estancia en Sihanoukville aprovechamos para ir al Consulado de Vietnam a hacer el visado. El consulado está a unos 3km de Serendipity beach (la zona donde dormíamos) pero fuimos dando un paseito. Lo podíamos haber hecho también en Phnom Penh o en Battambang, el problema es que, a diferencia que en los otros visados que habíamos hecho, teníamos que poner el día exacto que entrábamos al país y todavía no sabíamos cuántos días nos íbamos a quedar en Camboya. Así que, como Sihanoukville era de nuestros últimos destinos, decidimos hacerlo allí para dar una fecha más ajustada. Fuimos un día y al día siguiente fuimos a buscarlo.

Necesitamos entregar: el pasaporte, una foto y el papel que nos dieron allí mismo rellenado.
Precio: Para estancias de 15 días o menos no se necesita hacer visado, por lo que es gratuito (al menos para españoles).  Nosotros sabíamos que íbamos a estar más días, así que nos hicimos el visado de 30 días y nos costó 40$ por persona.
Duración del visado: 30 días contando desde el día que escribes en el papel que rellenas. Así que si, por ejemplo, pones que entras el día 12 y entras a Vietnam el día 17 pierdes 5 días y sólo tienes permiso para estar en el país 25 días.

CÓMO CRUZAR LA FRONTERA

Estábamos en Kep, un pueblo de Camboya muy cercano a la frontera. Así fue nuestro recorrido hasta llegar a Ho Chi Minh, nuestro primer destino en Vietnam:

1. A las 14.30 nos vino a buscar una furgoneta a nuestra guesthouse en Kep para llevarnos a la frontera. Tardamos como una hora en llegar.

2. En la frontera primero nos pusieron el sello de salida de Camboya. Después caminamos como 5 minutos hasta el lado vietnamita y aquí tuvimos que rellenar un papel amarillo relacionado con nuestras condiciones de salud (básicamente si teníamos ébola). Una vez rellenado nos pusieron el sello de entrada al país. Ya estábamos en Vietnam!

2016-03-20 19.22.00.jpg

3. Al otro lado de la frontera nos esperaba una furgoneta para llevarnos a Ha Tien, el primer pueblo Vietnamita que está como a media hora.

2016-03-20 19.22.41.jpg

4. Llegamos a Ha Tien a las 16.30 aproximadamente y hastas las 19.30 no salía el siguiente bus hasta Ho Chi Minh. Para colmo, la estación estaba en las afueras y no había nada por allí cerca. Así que nos tocó estar en la estación toda la tarde viéndolas pasar… Eso sí, por aquí estuvimos entretenidos observando a la gente. Éste hombre transportaba mercancías desde la frontera. Menudo airbag llevaba el tío! 😉

2016-03-13 22.14.28

5. A las 19.30 por fin nos subimos al autobús. Nunca habíamos visto un autobús así. En vez de asientos normales tenía una especie de camas individuales que muy cómodas no es que fueran… Después de todo la noche de viaje llegamos a Ho Chi Minh a las 4.30 de la mañana.

2016-03-20 21.56.51.jpg

Todo el trayecto desde Kep hasta Ho Chi Minh nos costó 18$ por persona y lo compramos todo junto en una agencia en Kep.

NUESTRAS PRIMERAS HORAS EN HO CHI MINH

Después de toda la noche sin apenas dormir llegamos a nuestro destino. El autobús, como siempre, nos dejó en las afueras de la ciudad y no teníamos dinero para pagar un taxi o un autobús. Nosotros siempre cambiamos dinero al llegar al destino y nunca reservamos alojamiento con antelación. Pero claro… no nos dio por pensar que íbamos a llegar de madrugada!

Nos pusimos a hacer autostop. Error! Ésta no es la mejor ciudad para intentarlo porque no hay ni un sólo coche! Sólo motos! Así que nos tocó andar y andar y andar con las mochilas a cuestas. Algunos locales madrugadores nos intentaban ayudar y nos daban dinero, pero no nos parecía bien aceptarlo. Así que decidimos esperar hasta que abrieran los bancos a las 7.30 para poder cambiar dinero.

Nos sentamos en medio de la acera a esperar y fue interesante ver cómo poco a poco la ciudad iba despertando. Los puestos callejeros de comida empezaban su actividad sobre las 5.30, la gente iba a trabajar y cada vez en la calle fueron apareciendo más motos, y más, y más! Hasta que toda la carretera se convirtió en un manto de motos que adelantaban hasta por la acera. Pero qué locura! De dónde sale tanta moto!!

2016-03-20 21.57.52.jpg

Finalmente pudimos cambiar dinero y coger un bus hasta Pham Ngu Lao, la zona más mochilera de la ciudad. Y aquí comenzó otra odisea, la búsqueda de alojamiento! Os adelantamos que hasta las 11.30 no encontramos una habitación!

3 comentarios el “Cruzando una nueva frontera: ¡Llegamos a Vietnam!

  1. Pingback: Ho Chi Minh, una ciudad clave en la guerra de Vietnam | Con el mundo en la mochila

  2. Pingback: Información útil antes de viajar a Vietnam | Con el mundo en la mochila

  3. Pingback: Guía de viaje de Vietnam | Con el mundo en la mochila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s