Ninh Binh es una ciudad en la parte norte de Vietnam, a tan sólo dos horas de su capital Ha Noi. La ciudad en sí no tiene nada, de hecho es bastante fea. Pero sus alrededores son muy bonitos, por lo que merece la pena hacer una parada para explorarlos tranquilamente. El problema es que a nosotros nos tocaron días de muuuuucho frío y no los pudimos disfrutar como se merecen.
CÓMO LLEGAR
En la estación de autobuses de Da Nang cogimos un bus nocturno hasta Ninh Binh. Nos pareció bastante caro pero al final conseguimos sacarlo por 450.000 dong. Salimos sobre las 17 y llegamos a las 7 de la mañana y aunque fueron muchas horas se nos hizo muy ameno. El autobús era el típico que ya habíamos cogido en ocasiones anteriores, con asientos-cama, pero éste llevaba una marcha que pa’ qué! Con música a tope y luces de colores a modo de discoteca!
Además resultó que éramos más personas que camas pero como eso aquí no importa… pues ale, una mantita y al pasillo del autobús a dormir todos los que sobraban. Welcome to Vietnam!
QUÉ HICIMOS
Además de pasar muchísimo frío hicimos alguna cosilla interesante.
1. DAR UNA VUELTA POR NINH BINH
Después de descansar un ratito del viaje fuimos a dar un paseo por la ciudad. Hacía mucho frío y llovía, así que enseguida nos fuimos a buscar un lugar calentito para tomar un café. Fue casi misión imposible porque aquí todos los restaurantes y cafeterías son abiertos! Lo poco que vimos de la ciudad nos pareció una ciudad normal, sin nada especial. Tan fea nos pareció que no hicimos ni fotos! 😅
2. PROBAR LA CARNE DE CABRA
Habíamos leído que había un restaurante local donde sólo tenían carne de cabra cocinada de diferentes maneras y decidimos probar. Y en qué hora se nos ocurrió! Estaba justo en la otra punta y nos costó mucho encontrarlo. Por el camino preguntamos y nadie sabía nada. Al final llamamos a una casa donde había un matrimonio mayor y como pudimos, por señas, le preguntamos por el restaurante. Los pobres se creían que queríamos comida y nos iban a preparar la cena. Con suerte, el restaurante estaba al lado. Total, que una vez allí miramos la carta y era carísimo!!! Y cómo nos íbamos a ir con lo que nos había costado llegar! Pues les dijimos que nos hicieran media ración. Y estaba buena, pero claro, nos quedamos con un poquillo de hambre…
3. VISITA A TAM COC
Ésta es la visita estrella si estás en Ninh Binh. Está a tan sólo 4km y para ir alquilamos una moto. Es conocida como la bahía de Halong Bay en tierra, puesto que las montañas de roca caliza que se elevan entre los canales recuerdan a la famosa Halong Bay.
Al llegar allí hicimos una travesía por el río Ngo Dong en barca, conducida por una mujer que remaba con los pies! Durante las dos horas que duró la travesía, pasamos por tres cuevas y pudimos contemplar el bonito paisaje que nos envolvía, en el que se respiraba una tranquilidad inigualable. Pasamos mucho frío y llovía y aunque nos pareció muy bonito (los paisajes lúgubres también tiene su encanto, oye…) nos quedamos un poco decepcionados. Habíamos visto fotos en internet en las que las montañas estaban rodeadas de campos de arroz de un color verde casi fosforito. Y nosotros no lo pudimos ver…
De hecho, cuando la mujer dijo que era hora de dar media vuelta Mario dijo que de eso nada, que si hacía falta remaba él pero que teníamos que ver los campos de arroz. No se le dio mal del todo pero los campos no los vimos porque no era época…
Una de las cosas que más nos gusta de Vietnam es que, vayas por donde vayas, te encuentras animales en libertad. Esta cabra estaba cerca de donde se cogen las barcas.
4. ALREDEDORES DE TAM COC
- Bich Dong
Es una pagoda construida a pies de una montaña que data del año 1428 y todavía sigue en pie. Desde ella se puede acceder a una cueva pero el camino estaba tan embarrado que nos resultó imposible. La pagoda en sí no resulta espectacular pero goza de un entorno muy bonito, en el que se entremezclan las montañas, el río y los campos de arroz con su colorido característico. De ahí su nombre que significa «gruta de la verde perla».
- Bai Dinh
Se trata de la Pagoda más grande de Vietnam y en su interior hay una de la estatuas de Buda en bronce más grandes de Asia. Al llegar impone muchísimo, tanto por su magnitud como los paisajes que la rodean. Qué pena que las fotos no reflejen la realidad.
- Hoa Lu
Es la antigua ciudadela y capital del Vietnam del siglo X.
- Hang Mua y Trang An
Estos dos lugares no los llegamos a ver, sólo pasamos por al lado. Desde Hang Mua se pueden ver una vistas muy bonitas de Tam Coc. En la foto se ve la escalinata por la que se sube. Y Trang An es una zona muy similar a Tam Coc pero, al parecer, menos conocida y con menos turistas. Cerca de Trang An había caballos que creemos que eran salvajes y que trotaban tranquilamente por la carretera y sus alrededores.
DÓNDE DORMIMOS
Al bajar del autobús había un señor esperando que nos convenció para ir a su hotel. Era barato y habíamos leído comentarios decentes en internet. El hotel era el Queen Mini, la habitación era grande y no estaba mal. Pero hacía más frío que en la calle, parecía un congelador!
NUESTRAS IMPRESIONES
- Sin duda, Ninh Binh (o más bien Tam Coc y sus alrededores) merece una visita. Pero no en el mes de febrero, cuando fuimos nosotros, porque no se puede ver en su máximo esplendor. De hecho, se puede hacer una excursión desde Ha Noi pero creemos que bien merece un par de días.
- El paseo en barca por Tam Coc vale 120.000 dong por persona para poder entrar más 150.000 dong por alquiler de la barca.
- Si, como nosotros, visitais Ninh Binh en época de invierno os recomendamos la cafetería «Time Café». Tiene wifi que funciona muy bien y es el único lugar de la ciudad donde pudimos entrar en calor.
Pingback: Guía de viaje de Vietnam | Con el mundo en la mochila