Koh Tao, una isla de calitas, palmeras y pececillos

Volvemos a pisar suelo tailandés y, esta vez, para explorar sus islas. Nuestra primera parada fue Koh Tao, una isla minúscula de tan sólo 21km2, situada en el Golfo de Tailandia. Es una isla montañosa cubierta, en su mayor parte, por la vegetación de clima húmedo y las palmeras tan características de la zona. Además, es muy famosa por sus cursos de buceo, ya que dicen que son los más baratos del mundo. Nosotros de estos cursos no os podemos hablar porque no lo hicimos, pero si que nos recorrimos la isla buscando los mejores lugares para hacer snorkel. 

IMG-20160814-WA0069

CÓMO LLEGAR

Para llegar a Koh Tao desde Bangkok hay que coger un autobús en la Southern Bus Station hasta Chumphon y aquí un barco que te lleve a la isla. Es la primera vez que nos sale más caro haciéndolo por nuestra cuenta que con una agencia. El autobús nos costó 337 bath por persona (8,5€) , salió a las 21.30 y llegó a las 4.30. Al bajar nos esperaba un taxi para llevarnos al puerto por 50 bath cada uno (1,25€) y allí tuvimos que esperar hasta las 7.30 que salía el barco, que nos costó 500 bath por persona (12,5€). En total pagamos cada uno 887 bath (22€) y en las agencias valía unos 600 (15€)…

QUÉ HICIMOS

1. CHALOK BAAN KAO BAY

Es una playa muy bonita desde lejos, pero no tanto para bañarse. Tienes que andar bastante para llegar a una zona en la que cubra un poco y el agua era bastante turbia. Además había poca arena para caminar y, en algunos tramos, había muchos barcos encallados.

2016-08-14 23.17.17

Para tomar algo por la tarde/noche estaba muy bien.

IMG-20160814-WA0073

2. SHARK BAY

En realidad se llama Thiang Og Bay pero la llaman Shark Bay porque es muy fácil encontrarse tiburones por aquí.  La verdad es que tuvimos mala suerte y no pudimos ver ninguno, y eso que lo intentamos todos los días! El primer día no llevábamos gafas de snorkel y sabemos de una que lo agradeció, porque estaba cagada sólo de pensar que se iba a encontrar un tiburón por allí! Aunque, al parecer, estos tiburones de punta negra no son peligrosos para los humanos. Los siguientes días hizo mucho viento, el agua estaba un poco revuelta y era imposible ver nada, así que nos quedamos sin verlos. No obstante, la playa es, sin duda, de las más bonitas de la isla. El acceso, si no te alojas en el resort, no es fácil pero una vez allí merece la pena.

IMG-20160814-WA0049.jpg

El problema es que al ser parte del resort daba cosa estar en la arena sin tener la sensación de estar molestando a los que se alojan allí. Que por cierto, menudo resort!

2016-08-14 20.01.11.jpg3. FREEDOM BEACH

Es de las más recomendadas y posiblemente en temporada baja esté muy bien porque, en realidad, es muy bonita. Pero cuando fuimos nosotros nos desilusionó bastante porque es muy pequeña y estaba abarrotada de gente. El agua era muy clara pero, de tanta gente que había, se veía sucia, como con grasilla en la superficie a causa de los protectores solares. Por lo tanto, para nosotros perdió encanto.

IMG-20160814-WA0066.jpg

4. BANANA ROCK

Desde Chalok Baan Kao, donde nos alojábamos, fuimos dando un paseito hasta Banana Rock. Pasamos por varios resorts con playas privadas y en una de ellas nos quedamos un ratito a darnos un chapuzón. Fue nuestra primera toma de contacto con la vida marina. Había montones de pececitos de colores que venían a la orilla y nadaban a tu alrededor!

2016-08-14 23.28.03.jpg

Banana Rock fue, para nosotros, uno de los mejores sitios para hacer snorkel en la isla. La calita es bonita y tranquila pero no impresionante.

IMG-20160814-WA0040

Hay un garito de comida a buen precio, regentado por un chico italiano que se enamoró de la isla hace unos años y se quedó. Nos contó que el día anterior había podido ver una tortuga enorme de más de 200 años! Fue escuchar eso y no tardamos ni dos segundos en zambullirnos en el agua. Pudimos ver un montón de peces de diferentes formas, tamaños y colores: unos azules fosforitos, otros blancos con rayas negras, otros blancos planos, … todos comiendo coral o persiguiéndose entre ellos. Y, de repente,… una tortuga! Fue una pasada.

5. SAIREE BEACH

Es la zona de la isla donde más ambiente hay, de restaurantes, tiendas, hoteles, guesthouses,… Vamos, lo más parecido a un pueblo (llámese guirilandia), y lo más caro. La playa es la más larga de la isla, pero no la mejor para pasar el día. Nosotros simplemente fuimos a verla pero no nos quedamos. Eso sí, pudimos ver un atardecer precioso.

IMG-20160814-WA0038

6. MANGO BAY

Para llegar hasta aquí alquilamos una moto. Y menos mal que Mario es un buen conductor porque podíamos haber acabado en el suelo más de una vez! El camino no estaba asfaltado y no sólo eso, sino que estaba lleno de socavones! Si a esto le sumamos la pendiente y que el camino tenía arenilla, el resultado es que la conducción era bastante difícil y peligrosa en algunos tramos. De hecho, Pilar se tuvo que bajar de la moto más de una vez e ir andando. Una locura.

2016-08-14 23.21.02.jpg

Después de la odisea para llegar nos hacen pagar 100 bath por persona (2,5€) y encima… no hay playa! Sólo un restaurante carísimo con hamacas y unas bonitas vistas. Aquí conocimos a una pareja canadiense que daba la vuelta al mundo y, casualmente, había estado en Zaragoza! Nos parecieron majos, así que les dejamos la mochila y nos pusimos a «snorkelear» con la mala suerte de que empezó a llover, así que no pudimos ver gran cosa. La vuelta en la moto, con el camino mojado, fue otra historia…

IMG-20160814-WA0044

7. MIRADOR

Por el medio de la isla subimos por un camino creyendo que llegábamos a un mirador, pero al llegar nos encontramos con que sólo había un templo. Intentamos subir a una roca para poder ver la isla desde arriba y nos dice un hombre que esa roca es privada. Imaginaros nuestra cara. Menos mal que siempre hay gente amable y una señora que vivía allí, en medio de la nada, nos dejó pasar hasta unas obras desde donde pudimos ver ésto.

2016-08-14 23.22.26.jpg

Todas estas playas, y alguna más poco interesante que no recordamos su nombre, las vimos por nuestra cuenta pero como Ko Tao tiene fama de tener una vida marina  tan impresionante nos quedamos con ganas de ver más. Así que, el último día, hicimos una excursión.

8. EXCURSIÓN EN BARCO

La excursión la hicimos con Popeye tours, que incluía todo esto.

IMG-20160814-WA0042

Con ellos fuimos a los mejores puntos de snorkel y acabamos en Nangyuan, lo más fotografiado probablemente de la isla.

IMG-20160814-WA0020

Aunque no cumplieron lo que prometían creemos que mereció la pena. No pudimos ver tiburones en Shark Bay, ni nos llevaron a Aow Leuk (justo la única que no habíamos visto!), pero en Hin Wong vimos un coral espectacular y en Mango bay un montón de peces que el día anterior nos habíamos perdido.

IMG-20160814-WA0021.jpg

El broche final de Koh Tao lo puso Nangyuan que, sin duda, fue lo más bonito: Tres islas montañosas unidas por un hilito de arena blanca que le daba un toque muy exótico. Para llegar a Nangyuan hay que ir en barco.

2016-08-14 23.57.29

DÓNDE DORMIMOS

Hay tres zonas principales para alojarse: Mae Haad Beach (donde llegan los barcos), Sairee Beach y Chalok Baan Kao. Nosotros nos alojamos en la última zona porque es la más tranquila y está cerca de las playas que son más bonitas. El sitio lo encontramos de casualidad y no sabemos cómo se llama, pero está enfrente de Namhasin House. La habitación costaba 350 bath la noche (8,75€) y estaba bastante bien aunque un poco duro el colchón. No miramos mucho pero, en general, era bastante caro el alojamiento así que éste nos pareció perfecto. Había wifi, pero no llegaba muy bien a la habitación.

NUESTRAS IMPRESIONES

  • Nosotros intentamos ahorrarnos el dinero de la excursión yendo por nuestra cuenta a todos los puntos de snorkel y, al final, la hicimos. Ellos saben perfectamente a qué sitios hay que ir, así que lo recomendamos. 
  • Para llegar a Nangyuan hay que ir en barco. Si no se hace la excursión que hicimos nosotros se puede coger un taxi boat en Sairee beach por 300 bath (7,5€), lo que nos parece un robo porque está cerquísima.
  • Es muy fácil moverse en moto por la isla y es tan pequeña que enseguida estás en cualquier sitio. Pero las carreteras no siempre son buenas y, especialmente, por el norte es bastante complicado conducir. Así que os diríamos que si no tenéis experiencia con moto no os la juguéis.
  • En Chalok Baan Kao había un bar con piscina donde te podías relajar tranquilamente pagando una consumición. Era nuestro plan perfecto por las tardes! Qué pena no acordarnos del nombre.

IMG-20160814-WA0071

  • La isla es bonita, pero nosotros nos esperábamos algo más. Habíamos oído maravillas y al llegar nos decepcionó un poco. ¿Quizás las islas de Camboya dejaron el listón muy alto?

2 comentarios el “Koh Tao, una isla de calitas, palmeras y pececillos

  1. Pingback: Guía para viajar a Tailandia por tu cuenta | Con el mundo en la mochila

  2. Pingback: Guía de viaje de Tailandia | Con el mundo en la mochila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s