El festival de las luces de Chiang Mai

Todos los años se celebra en Chiang Mai el conocido Festival de las Luces, que tiene lugar la noche de luna llena del mes 12 del calendario lunar tailandés. Por tanto, la fecha varía de un año a otro, pero siempre es entre octubre y noviembre. Y nosotros tuvimos la inmensa suerte de estar por el norte de Tailandia justo cuando iba a tener lugar esta mágica celebración y no nos la queríamos perder por nada del mundo! Así que modificamos un poco nuestra ruta inicial y volvimos a Chiang Mai con nuestras amigas holandesas, de las que ya os hemos hablado en alguna ocasión, para asistir a este festival tan especial.

QUÉ ES LOY KRATHONG

Esta celebración en la actualidad surge de la combinación de dos festivales tradicionales: Yee Peng o festival de las luces y Loy Krathong o festival de la ofrenda en el río. Se celebra en todo el país pero, sin duda, Chiang Mai lo acoge con más pasión y recibe cada año a miles de turistas.

QUÉ HICIMOS

Nada más poner el pie en Chiang Mai ya pudimos percibir el ambiente festivo que se respiraba. La ciudad estaba llena de gente y decorada con farolitos y banderas. Esa misma noche fuimos a Taphae Gate a ver el discurso inaugural. Estaba lleno de gente y se nos hizo un poco pesado porque hablaban en thai y no entendíamos lo que decían. Pero nosotros seguíamos al flujo de gente y al final del discurso nos encontramos con un desfile enorme. Aquello era interminable, pasaron chicos descalzos que parecían esclavos, chicas muy guapas con trajes típicos, imágenes de Buda, etc.

2016-11-23 17.35.47.jpg

Al día siguiente dimos un paseo por la ciudad y a cada dos pasos nos encontrábamos con puestecitos donde vendían farolillos de papel que se encenderían por la noche, o flores para preparar tu Krathong.

Justo al lado de la guesthouse donde nos alojábamos había una señora mayor que ayudaba a hacer los Krathong sin ningún tipo de beneficio. Simplemente el placer de mostrar un pedacito de su cultura a los visitantes. Únicamente era necesario comprar el material: unas hojas de platanero, un trocito de tronco de platanero, unas flores y alfileres. La señora nos enseñó cómo forrar el tronco con las hojas y cómo hacer adornos con las mismas hojas.

img-20151125-wa0013

La verdad es que es todo un arte y más de una vez tuvo que meter mano y arreglar los desperfectos… Después se adorna con unas flores, una vela y tres barritas de incienso. El resultado no pudo ser más bonito y la mujer más encantadora!

2016-11-23 17.37.45.jpg

Algunas personas añaden, además, un trocito de uña, un mechón de pelo y una moneda. Como marca la tradición, esa misma noche, noche de luna llena, fuimos al río.

2016-11-23 17.51.53.jpg

Allí, encendimos la vela y depositamos el centro en el río para deshacernos de la mala fortuna y que se alejara con la corriente del río para siempre.

2016-11-23 17.52.38.jpg

En un segundo el río quedó iluminado por completo, dejando una imagen preciosa, como de si de un cuento de hadas se tratara.

2016-11-23-17-45-36

Después, nos fuimos en busca de una lámpara de papel. Sabemos que hay una ceremonia en la universidad de Chiang Mai que debe ser super bonita pero que también es super cara (100$), así que nosotros nos conformamos con celebrarlo por nuestra cuenta. Las calles se llenaron de gente con lámparas de todos los tamaños y formas, pero todos con la misma ilusión. 

2016-11-23-17-55-48

Así, de la misma  manera que con el centro de flores, encendimos nuestra lámpara y la lanzamos al aire para que nuestra mala suerte desapareciera con ella.

received_10153522967539864

En cuestión de minutos, el cielo se tiñó de puntitos naranjas que se iban multiplicando a medida que avanzaba la noche. Fue un momento totalmente mágico y emotivo que estuvo acompañado de fuegos artificiales y música durante toda la noche.

20151125_200123.jpg

NUESTRAS IMPRESIONES

  • Es una celebración muy especial que si tenéis la oportunidad no os debéis perder.
  • A pesar de ser un festival tan mágico nos ha parecido muy peligroso. Las lámparas, a veces, no subían y quedaban atrapadas en árboles. O algunas que subían, caían antes de que la llama se apagara. La verdad es que hubo algún momento en el que temimos que se ocasionara algún accidente.
  • Los hoteles en estos días se llenan así que os aconsejamos que reservéis con antelación.

2 comentarios el “El festival de las luces de Chiang Mai

  1. Pingback: Guía para viajar a Tailandia por tu cuenta | Con el mundo en la mochila

  2. Pingback: Guía de viaje de Tailandia | Con el mundo en la mochila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s