ÍNDICE 1. Mejor época para viajar |
Laos tiene un clima que se puede dividir en dos grandes estaciones: la estación húmeda y la estación seca. La estación húmeda es entre marzo y octubre y hay lluvias y tormentas frecuentes e incluso riesgo de monzón. La estación seca y, por lo tanto, la mejor época para viajar es entre noviembre y marzo.
El visado de Laos se puede conseguir on-arrival, es decir, a la llegada tanto en el aeropuerto como en distintos pasos fronterizos de Laos y Tailandia. Aquí puedes ver cómo lo hicimos nosotros.
PRESUPUESTO
Laos nos pareció un pelín más caro que sus países vecinos, principalmente en lo que a transporte se refiere. Aún así, creemos que es un país para todos los bolsillos. Si quieres ver nuestros gastos detallados en Laos durante 25 días pincha aquí.
MONEDA LOCAL
Comprobar tipo de cambio actual aquí
CÓMO SACAR DINERO
Tenéis que tener en cuenta que vuestro banco os cobrará una comisión por usar la tarjeta en el extranjero, mirad esto bien antes de viajar. Si queréis ahorraros esta comisión, os recomendamos usar la tarjeta BNext, que no cobra ninguna comisión y aplica el tipo de cambio actual. En este artículo podéis ver por qué escogimos nosotros BNext. Además, si la contratas utilizando este link, te regalan 5 euros.
Por otro lado, la mayoría de los cajeros de Laos cobran comisión por retirar dinero. Al parecer, el único que no cobra comisión es Maybank situado Vientiane (sí… una pena que sólo esté en la capital!) Además permite sacar 1.500.000 LAK cada vez.
No hace falta que digamos lo importante que es viajar de forma segura. Por ello, siempre debéis contratar un buen seguro de viaje. Nosotros siempre confiamos en IATI Seguros. En Seguros de viaje podéis leer por qué contratamos IATI y todo lo que debéis tener en cuenta antes de elegir el seguro de viaje que más se ajuste a vosotros. Además si pincháis aquí os regalamos un 5% de descuento.
Para viajar a Laos no es obligatoria ninguna vacuna (excepto la vacuna de la fiebre amarilla para aquellas personas que vienen de países con riesgo de contraerla). Pero sí que hay una serie de vacunas recomendadas. Además todo el país tiene riesgo malaria y dengue. Aquí os hablamos de las vacunas recomendadas, de la malaria y el dengue y os damos unos consejos para prevenir las picaduras de mosquitos.
Por otro lado, hay que tener cuidado con la comida y la bebida para evitar enfermedades. Aquí van unos consejillos:
- El agua del grifo no es buena así que bebed siempre agua embotellada y evitad los cubitos de hielo. Por la misma razón, pelad la fruta o lavadla con agua embotellada. Nosotros incluso nos lavábamos los dientes con agua de botella en zonas muy rurales y con poca higiene.
- Comed siempre alimentos recién cocinados y en puestos concurridos. Si podéis comed temprano, que los productos están más frescos.
Durante nuestra estancia en Laos, el precio medio por noche en habitación doble, a veces con baño privado y a veces en baño compartido, fue este (teniendo en cuenta que llevábamos un presupuesto mochilero):
En Laos no existe una gran oferta de alojamiento y los que hay suelen ser más modestos que en otros países del sudeste asiático. Si, como nosotros, buscáis habitaciones que tengan las tres B’s – Buenas, Bonitas y Baratas- no dejéis de leer nuestros Consejos para buscar alojamiento barato.
Podéis buscar ofertas de alojamiento en Laos en Booking:
O reservar apartamentos en Airbnb y beneficiaros de un descuentillo:
Una de las cosas que más nos suele preocupar cuando planeamos un viaje es el precio de los vuelos. Nosotros solemos utilizar Skyscanner, que es un buscador que compara más de 1.000 aerolíneas y nos ofrece las opciones más baratas. Os contamos todo sobre Skyscanner en Cómo encontrar vuelos baratos.
Si te quieres saltar ese paso, aquí puedes ver ofertas de vuelos de cualquier punto de España a Vientiane.
Pingback: Guía de viaje de Laos | Con el mundo en la mochila