ÍNDICE 1. Mejor época |
La mejor época para viajar a Nepal es después del monzón, entre los meses de octubre y noviembre. En estos meses no hace mucho frío (aunque si haces trekking en las montañas sí que se necesita ropa de abrigo) y los cielos están muy despejados, por lo que se pueden tener unas vistas muy chulas de los Himalayas. Durante los meses de invierno no lo recomendaríamos porque hace muchísimo frío. La primavera también es buen momento para visitar el país, entre marzo y mayo.
El visado de Nepal se consigue on arrival, es decir, al llegar al aeropuerto. Es un proceso sencillo, pero lleva su tiempo. Primero, hay que rellenar la “arrival information“ (el papelito que dan en el avión) y un formulario. Este se puede rellenar en papel (lo encontrarás en las mesitas que hay allí) o en alguna de las máquinas que hay disponibles. Cuando tienes el papel tienes que hacer fila para pagar el importe del visado. Se puede pagar en muchísimas monedas, incluido el euro. Una vez pagado el importe, hay que hacer una fila otra vez para pasar por inmigración a que te pongan el sello. Nosotros tardamos casi dos horas en salir de allí!
PRESUPUESTO
Nepal es un país baratísimo! Se puede dormir y comer en sitios locales por muy pocas rupias. Aquí puedes ver nuestros gastos detallados en Nepal durante 30 días.
MONEDA LOCAL
Comprobar tipo de cambio actual aquí
CÓMO SACAR DINERO
Nosotros recomendamos no ir cargados de miles de euros para cambiar, sino sacar directamente dinero en un cajero. Tenéis que tener en cuenta que vuestro banco os puede cobrar una comisión por usar la tarjeta en el extranjero, mirad esto bien antes de viajar. Si queréis ahorraros esta comisión, os recomendamos usar la tarjeta BNext, que no cobra comisiones y aplica el tipo de cambio actual. Además, si la contratas utilizando este link, te regalan 5 euros.
Por otro lado, todos los cajeros de Nepal cobran una comisión de 500 rupias por sacar dinero. Además todos tienen un límite de 10.000 rupias por retirada, excepto el banco Nabil que nos permitía sacar 35.000 rupias de vez.
No hace falta que digamos lo importante que es viajar de forma segura. Por ello, siempre debéis contratar un buen seguro de viaje. Nosotros siempre confiamos en IATI Seguros. En El mejor seguro de viaje podéis leer una comparativa de varios seguros y por qué contratamos finalmente IATI. Además os damos unos consejos de lo que debéis tener en cuenta antes de elegir el seguro de viaje que más se ajuste a vosotros.
VACUNAS
Para viajar a Nepal no es obligatoria ninguna vacuna (excepto la vacuna de la fiebre amarilla para aquellas personas que vienen de países con riesgo de contraerla). Pero sí que hay una serie de vacunas recomendadas. Aquí os hablamos de estas vacunas recomendadas, de la malaria y el dengue y os damos unos consejos para prevenir las picaduras de mosquitos.
Por otro lado, hay que tener cuidado con la comida y la bebida para evitar enfermedades. Aquí van unos consejillos:E
- El agua del grifo no es buena así que bebed siempre agua embotellada y evitad los cubitos de hielo. Por la misma razón, pelad la fruta o lavadla con agua embotellada. Nosotros incluso nos lavábamos los dientes con agua de botella en zonas muy rurales y con poca higiene.
- Comed siempre alimentos recién cocinados y en puestos concurridos. Si podéis comed temprano, que los productos están más frescos.
- En general en el país hay poca higiene, por eso debemos lavarnos bien las manos siempre antes de comer. Cuando no se puede, nosotros siempre llevamos gel desinfectante de manos.
Este fue nuestro presupuesto medio por habitación y por noche en habitación doble con baño privado. Los alojamientos en Nepal nos han parecido en general bastante básicos, incluso más que en otros países del sudeste asiático. Por ejemplo, en muchos no había agua caliente o había pero no calentaba demasiado, y en otros muchos el wifi iba super lento.
¿Sólo? Pues sí amigos, en Nepal puedes encontrar desde habitaciones muy muy baratas hasta todo lo que tú te quieras gastar. Si, como nosotros, buscáis habitaciones que tengan las tres B’s – Buenas, Bonitas y Baratas- no dejéis de leer nuestros Consejos para buscar alojamiento barato.
Podéis buscar ofertas de alojamiento en Nepal en Booking:
O reservar un apartamento en Airbnb y beneficiaros de un descuentillo:
Una de las cosas que más suele preocupar cuando se plantea un viaje es el precio de los vuelos. Nosotros solemos utilizar Skyscanner, que es un buscador que compara más de 1.000 aerolíneas para ofrecerte las rutas más baratas. Si quieres saber cómo usar esta herramienta puedes leer Cómo encontrar vuelos baratos. Si te quieres saltar ese paso, aquí puedes ver ofertas de vuelos de cualquier punto de España a Katmandú.