Dónde dormir en Amritsar como reyes

Cuando estuvimos en Amritsar, una de las cosas que más disfrutamos fue alojarnos en el hotel Ranjit´s SVAASA. Este hotel es una antigua haveli de más de 250 años de antigüedad, es decir, una mansión de la época colonial británica, perteneciente a una de las familias más influyentes de la época, la familia Mehra. En su día Ratan Chand Mehra obtuvo el título de la Orden del Imperio Británico y abrió esta mansión como casa de huéspedes para alojar a los británicos. Por aquí pasaron todo tipo de personalidades importantes del momento, incluidos miembros de la realeza. Hoy en día, aunque los tiempos han cambiado, el concepto es el mismo y miembros de la familia Mehra siguen regentando este hotel, que sigue manteniendo su esencia pero adaptado al momento actual.

picsart_12-31-01.53.22

Antes de continuar, os hacemos un tour por la casa en este vídeo:

EL HOTEL

La casa está construida en ladrillo rojo y rodeada por un gran patio lleno de árboles y flores. Al entrar, lo primero que nos llamó la atención fue el pasillo, decorado con fotos de 7 generaciones de la familia Mehra. Allí nos dieron la bienvenida y nos pasaron al salón, donde esperamos hasta que nos dieron la habitación. El salón quizás fuera uno de los rincones que más nos gustó de la casa, con su gran ventanal por el que entraba el solecito y su decoración con muebles antiguos. Además la chimenea, la música relajante de fondo y olor a incienso le daban un toque muy acogedor.

picsart_12-31-02.03.10

 

Al lado del salón se encuentra el comedor, donde sirven las comidas y las cenas. Se esfuerzan por ofrecer una comida orgánica y saludable. De hecho, ellos mismos cultivan sus verduras y no usan aceites refinados. Nosotros aquí tuvimos una cena completa que nos pareció buenísima.

picsart_12-31-02.35.43

 

Primero nos sacaron como snacks unas brochetas de chicken tandoori y paneer tandoori. Como primer plato tuvimos una sopa de maíz y de segundo butter chicken acompañado con verduras y chapati y un chicken tikka masala con paneer malai mathi. De beber nos prepararon unos smoothies naturales de frutas y verduras y de postre un dulce de zanahoria. Todo estaba muy bueno, pero si tuviéramos que elegir nos quedaríamos con  el smoothie cleansing greens y las brochetas de los snacks.

PicsArt_01-16-11.42.19.jpg

 

El desayuno se sirve en otro lugar de la casa, en un salón acristalado que se encuentra en el exterior. Es un desayuno tipo buffet e incluye tanto alimentos fríos como fruta, tostadas, sandwiches, yogur, cereales, etc. como calientes. Los días que estuvimos nosotros estos últimos fueron variando. Hubo huevos rellenos, french toast, arroz, porridge, salchichas, judías o huevos revueltos, entre otras cosas. Lo que a nosotros nos gustó más fueron las mermeladas de pétalos de rosa y le manzana e higos y la manteca de cacahuete que son caseras. ¡Estábamos enganchados! También hay café y té chai.

PicsArt_12-31-01.50.52.jpg

 

Todas las habitaciones se disponen alrededor de un patio interior lleno de vegetación en el que hay unos columpios para sentarse y relajarse.

PicsArt_12-31-02.04.30.jpg

Pero además, cada planta tiene rinconcitos con encanto con sofás, sillones o butacas, perfectos para tumbarse con un buen libro. Si hay algo que no le falta a este hotel es personalidad, cada esquina tiene algo que te sorprende.

picsart_12-31-02.33.03

 

picsart_12-31-12.55.42

LAS HABITACIONES

Hay un total de 15 habitaciones todas ellas con terraza y con una decoración diferente y única. Para darle un toque más personal, en lugar de números, las habitaciones tienen nombres de diferentes personas de la familia. Nosotros pudimos probar dos habitaciones: la suite Dev Chand y la habitación classic premium.

La suite Dev Chand es este tipo de habitación en la que te querrías quedar a vivir. Es amplia y decorada con todo lujo de detalles. Al entrar nos encontramos con una cesta de bienvenida con zumos, cocacolas, té, fruta y patatas fritas. Además en el cajón de la cómoda hay una tetera, tazas, té y galletas que van reponiendo. El baño es amplio y con bañera.

PicsArt_12-31-01.51.35.jpg

 

PicsArt_12-31-01.52.42.jpg

 

picsart_01-16-11.37.52

 

La habitación Classic Premium es de las más básicas, pero aún así es una habitación super grande, con una decoración rústica que nos recordaba a una casa de pueblo. También diapone de té y galletas para prepararte en cualquier momento. El baño es más pequeño que en la anterior, sin bañera.

PicsArt_12-31-01.13.15.jpg

EL SPA

Lo que antiguamente eran los establos de los caballos y las vacas hoy en día es un Spa en el que varios profesionales ofrecen todo tipo de tratamientos ayurvédicos, hidroterapia, aromaterapia, etc. Tienen habitaciones separadas y personal diferente para hombres y mujeres. El ambiente que crean con la luz tenue de las velas y la música relajante de fondo es mágico.

PicsArt_12-31-02.29.43.jpg

 

Nosotros nos hicimos un masaje aromático de 60 minutos. Nada más entrar nos dieron a elegir entre 4 aceites diferentes y, siguiendo su recomendación, elegimos el «detoxifying» para limpiar nuestro cuerpo. Después del masaje nos invitaron a darnos una ducha de agua caliente allí mismo y la experiencia terminó con un té de rosas. Tanto la chica como el chico que nos dieron los masajes son muy profesiones y salimos de allí super relajados.

picsart_01-16-11.38.52

 

picsart_01-16-11.39.28

LO QUE MÁS NOS GUSTÓ

No hay duda de que el hotel está decorado con mimo y que cada uno de sus rincones hace que te transportes a otra época. Pero lo que más nos gustó fue el trato que nos dieron todos y cada uno de los trabajadores desde el momento en el que pusimos un pie en el hotel hasta que nos fuimos. Tuvieron un montón de detalles bonitos con nosotros y nos hicieron sentir muy a gusto.

PicsArt_01-16-11.56.27.jpg

INFORMACIÓN ÚTIL

Dirección: 47-A, Mall Road

Página web: http://www.svaasa.com

Rango de precios: 5.800 INR (72€) – 11.250 INR (140€)

Indicado para: parejas, familias, luna de miel

Un comentario el “Dónde dormir en Amritsar como reyes

  1. Pingback: Amritsar, la ciudad sagrada de los sijs | Con el mundo en la mochila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s