Aprovechamos nuestra estancia en Udaipur para ir a visitar el centro educativo Daan Foundation Education Center situado en Hawala, un pueblito pequeño a tan solo unos minutos de la ciudad. Allí pasamos una tarde genial jugando con los niños y hablándoles sobre la importancia de la higiene. Sigue leyendo que te contamos cómo fue, con baile de la Macarena incluido.
EL CENTRO
El centro no es un colegio, sino que acoge a los niños por las tardes después de sus clases. Aquí reciben ayuda con sus deberes, pero además, les hablan y conciencian de la importancia de la higiene y salud e involucran a los padres.
Por eso, entre sus actividades diarias está como obligatorio lavarse las manos y los dientes antes de irse a casa. También juegan, tienen diferentes talleres diarios y hacen meditación. Y el centro tiene una gran acogida en el pueblo, porque hay 50 niños entre 5 y 15 años que acuden allí!
QUÉ HICIMOS NOSOTROS
Nosotros fuimos un domingo con el objetivo de ver el centro y que nos contaran lo que hacían. Samvit, el fundador de este centro, nos llevó y allí nos presentó a Laxam, el coordinador educativo. Nos enseñó las instalaciones, nos explicó cómo trabajaban y nos presentó a unos cuantos niños que estaban jugando.
Sí, era domingo y aún así, aunque el centro funciona de lunes a viernes, allí había niños que rápidamente nos invitaron a jugar y hacer «camping» con su tienda de campaña en la terraza. Estuvimos un ratito hablando con los peques y Laxam nos invitó a volver el día siguiente a trabajar con ellos. No nos lo pensamos dos veces, pero no estábamos seguros de qué podíamos hacer así que Samvit nos sugirió que preparáramos alguna actividad relacionada con la higiene.
En los casi dos meses que llevamos en India, hemos visto cómo la falta de higiene es uno de los grandes problemas del país, principalmente en las zonas rurales. No hacemos más que ver niños sucios y descalzos, rodeados de basura y en contacto con animales. En cuanto salimos del centro nos pusimos a leer sobre la falta de higiene en India y las cifras son preocupantes:
- Hay más de 200 millones de personas en áreas rurales que no tienen acceso a un retrete y defecan al aire libre. Esto supone una gran propagación de bacterias fecales, con todas las enfermedades e infecciones que ello conlleva. Y la mayoría de la gente que tiene un retrete no lo mantienen limpio. Y eso es algo que nosotros comprobamos cada día.
- 2 de cada 5 niños menores de 5 años tienen problemas de desarrollo (cognitivo y/o motor) causado principalmente por malnutrición y continuadas infecciones.
- Cada hora 13 niños menores de 5 años mueren a causa de diarreas. El 90% de estas muertes por diarreas son causadas por falta de agua limpia y de higiene.
- Con un hábito tan sencillo como lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular alimentos (no olvidemos que además comen con las manos) y después de ir al baño se podrían evitar el 40% de estas muertes.
Pues eso íbamos a hacer, hablar de la importancia de lavarnos las manos para no propagar bacterias. Comenzamos jugando a juego de las sillas con baile de la Macarena incluido.
Y después, con ayuda de harina simulando bacterias en nuestra mano les hicimos ver lo rápido que estas bacterias se propagan a otras personas cuando las tocamos sin habernos lavado las manos antes. Acabamos todos con las manos llenas de harina! Reflexionamos entre todos en qué situaciones era necesario lavarse las manos, las apuntamos en la pizarra y después les invitamos a lavarse las manos. Les llevamos unas pastillas de jabón para todos, ya que el día anterior Laxam nos había dicho que se les había acabado y les hacía falta. También les regalamos lápices de colores y sacapuntas.
Hay mucho trabajo de educación y concienciación por hacer en este país. Por eso, creemos que es muy importante trabajar con los niños desde que son muy pequeños y, a través de ellos, llegar también a los adultos. Por eso creemos que la labor de este centro es muy valiosa. Nuestra contribución ha sido muy pequeña, pero esperamos que haya servido de algo.
De cualquier manera, después de esa actividad pasamos una tarde muy divertida jugando con estos niños al pañuelo y haciendo yoga y meditación.
TRABAJA COMO VOLUNTARIO
Ahora el centro necesita voluntarios y nos pidieron ayuda para difundirlo. Buscan a gente para trabajar de 2 semanas a 5 meses de lunes a viernes. El trabajo no necesariamente tiene que estar relacionado con la educación, también buscan gente de márketing, fotógrafos…
Si alguien está interesado se puede poner en contacto con Samvit en esta dirección de email: samaudichya@gmail.com o consultar su página web: http://www.daanfoundation.org
Pingback: Udaipur, por qué debes incluirla en tu itinerario | Con el mundo en la mochila