Koh Bulon ha sido otro de los descubrimientos en nuestro paso por las islas tailandesas. Otro de esos lugares de los que nunca habíamos oído hablar pero que realmente nos ha sorprendido y asustado a partes iguales, más abajo entenderéis por qué 😉. Es pequeñita, del estilo de Koh Kradan, con playas preciosas y casi nada de turismo. Sólo hay una cosa que las diferencia: Koh Kradan es una isla totalmente desértica, con sólo unos pocos resorts que se concentran, en su mayoría, en una parte de la isla. En cambio, en Koh Bulon habita una comunidad local, los conocidos como «gitanos del mar». Y este contraste de isla paradisíaca combinada con gente local nos ha encantado.
CÓMO LLEGAR
En Koh Kradan nos vino a buscar por la mañana un speedboat que nos llevó a Koh Bulon (el precio era 900 bath- 22,5€ por persona). Para no alterar el entorno de la isla, el barco no llega hasta tierra, sino que para a unos metros de la orilla. La única manera de llegar es mediante un taxi boat que cuesta 50 bath (1,25€) por persona por llevarte unos pocos metros (cuando decimos pocos, son pocos… no llegaría a 50 metros) que si no hubiera sido por las mochilas podríamos perfectamente haber hecho nadando. Nos pareció un poco timo, porque encima el tío ni nos ayudó a bajar las mochilas del barco!
QUÉ HICIMOS
Si en Koh Kradan hicimos poco… aquí aún hicimos menos! Además de nadar y relajarnos, comimos como hacía días que no comíamos, nos aficionamos a jugar a las cartas para matar los ratos muertos e hicimos unos amigos muy especiales…
1. PASEO POR LA ISLA
Como os decíamos al inicio, Koh Bulon está habitada por la comunidad Chao Ley, así que al pasear por la isla nos encontramos con un colegio, una mezquita y varios negocios. Fue muy interesante ver su ritmo pausado de vida, cómo desde la mezquita llamaban para la oración a ciertas horas, cómo cada mañana salían a pescar, cómo se reunían en la puerta de sus casa o negocios y charlaban o jugaban a las cartas al estilo tailandés, cómo todos te saludaban y preguntaban cosas con una sonrisa en la boca. Estas cosas son las que nos enamoraron de Tailandia.
2. MANGO BAY
Aquí es donde viven los pescadores de la isla, en sus casuchas de madera elevadas a ras del mar. Por eso, la playa tiene un aspecto bastante poco apetecible, está sucia y descuidada.
Sin embargo, es muy interesante venir para ver cómo viven y para comprar pescado fresco recién pescadito. Nosotros cuando descubrimos que aquí vendían pescado vinimos un par de veces y probamos distintos tipos de pescado, incluido tiburón! Lo comprábamos y la señora de nuestra guesthouse nos lo cocinaba por sólo 50 bath. Y qué bueno estaba! Todavía salivamos cada vez que nos acordamos de aquel pescado. Eso sí, hay que ir a las 10 de la mañana que es cuando llegan los pescadores porque si vas más tarde no queda mucha cosa.
¿Os acordáis que al principio decíamos que esta isla nos había sorprendido y asustado a partes iguales? Aquí tenéis la razón! 😱
Esa misma cara se nos quedó a nosotros cuando lo vimos! Estábamos en Mango bay y, de repente, aparece este bicharraco de debajo de una casa caminando lentamente. El grito que pegamos se debió escuchar hasta en la otra punta de la isla! Y nosotros, inocentes, vamos y le preguntamos a los isleños que si lo habían visto y muy tranquilamente nos contestan que sí. Más tarde supimos que esta isla, además de estar habitada por una comunidad local, está habitada por una comunidad de varanos.
Se concentran mayormente en Mango bay, porque les gusta también darse un bañito y pescar, pero te pueden sorprender en cualquier lugar! Al principio estábamos cagados porque no sabíamos por dónde podían aparecer, pero al ser tan grandes se escucha cada vez que se mueven entre la vegetación. Además, nos dimos cuenta de que cuando había una persona cerca se daban la vuelta y se iban lentamente. Al final nos acabamos acostumbrando a convivir con ellos.
3. PLAYAS
Koh Bulon también tiene playas preciosas y se puede hacer snorkel para ver miles de pececitos de colores.
- Bulone Beach
Ésta playa fue nuestro primer contacto con la isla, pues aquí es donde nos dejó el barco que venía desde Koh Kradan. No estaba nada mal para empezar 😉
- Aao Pankta Noi
Aquí hay un resort, el Viewpoint Resort, que con una consumición nos prestaba wifi por las tardes. Aunque como podéis imaginar el wifi de por aquí no es para tirar cohetes… Pero nos gustaba venir porque era un lugar muy tranquilo y se estaba genial. Las tardes que vinimos estuvimos prácticamente solos. No nos llegamos a bañar porque por las tardes baja la marea.
- Pansand Beach
Y con ésta playa nos despedimos de Koh Bulon, pues aquí es donde nos recogió el barco que nos llevaba a Koh Lipe.
DÓNDE DORMIMOS
Cerca de la playa hay resorts con precio bastante elevados para nuestro presupuesto. Nosotros decidimos buscar por el centro de la isla.
Encontramos Jungle Hut Bungalow, que nos costaba 250 bath (6,25€) la noche y no pudimos estar más contentos aquí! En realidad, era un bungalow muy básico y cutrecillo, sin wifi y en medio de la jungla. Pero nos encantó el ambiente que se respiraba y el matrimonio mayorcete que lo llevaba era majísimo. Además tenían un restaurante muy barato y buenísimo. Por primera vez en muchos días comíamos en condiciones!
NUESTRAS IMPRESIONES
- El conjunto de la isla nos ha parecido muy interesante. El hecho de poder disfrutar de playas preciosas sin estar abarrotadas de turistas y, a la vez, convivir con gente local nos ha encantado. Es una de las islas donde más cómodos nos hemos encontrado.
- Nos ha parecido impresionante vivir rodeados de nuestros amigos los lagartos. Pero más impresionante nos ha parecido acabar acostumbrándonos a ellos! Durante todo el viaje hemos vivido situaciones que nos parecían normales en ese momento y que ahora echamos la vista atrás y decímos «madre mía…»
- Koh Bulon puede ser una buena opción para combinar con Koh Lipe. Está muy cerquita y creemos que merece la pena venir, escapar del barullo de Koh Lipe y respirar la tranquilidad que aquí se respira.
Pingback: Guía para viajar a Tailandia por tu cuenta | Con el mundo en la mochila
Gran post. Con qué playas paradisíacas os quedáis, con las de Koh Bulon o con las de Koh kradan? Dudo entre las 2. Yo soy de playas de agua tranquila y cuánto más cristalina mejor.
Me gustaMe gusta
Hola Tania! Las dos islas tienen unas playas increíbles, muy tranquilas y con agua cristalina. La única diferencia es que en Koh Kradan noy hay nada a parte de unos cuantos resorts y restaurantes y Koh Bulon está habitada. A nosotros nos encantaron las dos, aunque quizás nos quedaríamos con Koh Kradan. Ya nos contarás con cual te quedas!
Me gustaMe gusta
Pingback: Guía de viaje de Tailandia | Con el mundo en la mochila