Santorini en invierno ¿merece la pena?

¿Habéis soñado alguna vez con callejear entre las estrechas calles de Santorini, con sus casitas blancas y sus cúpulas azules, con tomar una copa de vino en una terraza mientras véis el atardecer, con bañaros en una de esas piscinas infinitas privadas observando la tranquilidad del Mediterráneo? Nosotros también lo habíamos soñado, así que cuando decidimos que pasaríamos unos días en Atenas las Navidades pasadas no dudamos ni un segundo en comprar un billete a Santorini. Sabíamos que era un destino más de verano, pero no podíamos ir a Grecia y no ver esta maravillosa isla. 

IMG_20171223_154219

CÓMO LLEGAR

Desde Atenas en avión es muy rápido y barato. Volamos con Volotea, nos costó 20 euros por persona y en 45 minutos estábamos allí. Nosotros para buscar vuelos baratos siempre usamos Skyscanner, que es un buscador que compara más de 1.000 aerolíneas para ofrecerte las opciones más baratas. Podéis echar un vistazo de los vuelos más baratos de Atenas a Santorini aquí y de Barcelona a Santorini aquí.

Screen Shot 2018-09-28 at 4.31.52 pm

Una vez en la isla, desde el aeropuerto es muy sencillo llegar a cualquier lugar con el autobús local. Eso sí, siempre pasando por Fira, la capital de la isla. Los horarios varían en función de la época del año, pero en la estación de Fira encontraréis un cartel informativo.

QUÉ HICIMOS

¿La verdad? Poca cosa. Y os explicamos por qué. Llegamos a Grecia desde Singapur, donde todo el año hace calor y no teníamos mucha ropa de abrigo. Pensábamos que al estar bastante al sur el tiempo sería mas caluroso. Error. Tuvimos días nublados, con niebla, lluviosos y con viento, pasamos frío y la verdad que eso te quita las ganas de hacer cosas. Además, al ser temporada baja, estaba todo cerrado y no había nadie por las calles, sólo chinos y nosotros. Nos imaginábamos que habría poca cosa, pero no creíamos que taaaaaaaan poca. De cualquier manera, la isla nos gustó mucho y os vamos a contar lo que hicimos y otras cosas que nos hubiera gustado y no hicimos.

ea5bd5078598b827dab78c65d9c57fa6.jpg

1. THIRA

Thira (o Fira) es la capital de la isla y donde más movimiento hay. Está situada en la caldera, más o menos en el centro, y a unos 250 metros de altura, por lo que las vistas desde aquí son espectaculares. Está lleno de restaurantes, hoteles, tiendas de souvenirs y todo lo necesario para que cualquier turista se encuentre a gusto. Eso en verano, porque en diciembre el 90% de los establecimientos están cerrados.

IMG_20171223_104639

 

2. OIA

Es el pueblo más emblemático de Santorini, el que sale en todas las postales. Está catalogado como uno de los pueblos más bonitos del mundo y, la verdad, que por muchas expectativas que tengas de él, no te lo imaginas hasta que no llegas. No hay nada concreto para hacer, sólo perderte entre sus calles y enamorarte. Parar en cada esquina y hacer todas las fotos posibles para que no se te olvide nunca este lugar tan precioso.

IMG_20171225_120211

 

La ventaja de venir en invierno es que no había nadie por las calles. Sólo nosotros y los obreros que preparan las casitas y hoteles para el verano. Bueno y algún que otro grupo de chinos con su guía y sus artilugios varios para hacer fotos, incluidos drones :o.  No nos podemos imaginar cómo será Oia en temporada alta, abarrotado de gente, pero seguro que pierde todo su encanto.

IMG_20171223_160127

 

Desde Oia también se ven, dicen, las mejores puestas de sol del mundo. Dicen, porque nosotros no la pudimos ver porque estaba nublado. De todas formas, el mejor lugar para hacerlo, dicen también, es el antiguo castillo o el molino.

IMG_20171223_154751

 

3. SENDERO QUE UNE THIRA Y OIA

Lo que más disfrutamos, sin duda, de Santorini fue el camino que recorrimos desde Thira hasta Oia. Es un camino de 11 km muy bien señalizado y tardamos como 3,5 horas. Si veis la foto de abajo, fuimos bordeando el acantilado hasta la punta que se ve al final.

IMG_20171223_105743

Lo bonito de este camino es que ves vistas de la caldera y del mar Mediterráneo y son preciosas. Tras dejar Thira atrás, te encuentras con Firostefani, una prolongación de Thira pero mucho más tranquila y después con Imerovigli, cuyas casas están enclavadas en la roca y apuntaladas unas encima de las otras casi desafiando a la gravedad.

IMG_20171223_153304

 

Al pasar por estos pueblos nos llamaron la atención los burros y no pudimos dejar de sentir pena por ellos al enterarnos que son utilizados en verano para transportar a los turistas. Nuestro consejo: Si no os apetece subir y bajar andando desde el puerto, hay un teleférico. No os aprovechéis de estos pobres animales.

IMG_20171223_133557.jpg

 

Dejando atrás los pueblos hay un trozo de recorrido de total contacto con la naturaleza hasta llegar a Oia. Una naturaleza un tanto especial, abrupta, de arena volcánica.

IMG_20171223_151952IMG_20171223_151625

 

4. PYRGOS

Un día decidimos hacer algo diferente e ir a Pyrgos a comer, aún a sabiendas de que muy probablemente nos encontraríamos todo cerrado. Y desde luego, fue una aventura. El autobús nos dejó en una carretera principal y tuvimos que subir 2 km cuesta arriba hasta llegar al pueblito. Bueno, esto tiene su explicación, la idea inicial era ir a Exo Gonia a un restaurante que habíamos visto en Tripadvisor y que, por cierto, nunca encontramos. El pueblo estaba a 1 km de Pyrgos y pensamos «bueno, si está cerrado siempre podemos ir andando al siguiente pueblo». Lo que no contábamos era con que el autobús nos dejaría donde lo hizo y con que todo el camino sería cuesta arriba. Esto en condiciones normales no hubiera sido tanto drama, pero justo ese día el cielo se puso negro y amenzaba con que iba a caer el diluvio universal, sin contar la espesa niebla que no nos dejaba ver lo que había a más de 20 metros. Subimos a toda prisa y llegamos congelados y con la lengua fuera.

Cuando por fin llegamos a Pyrgos, nos encontramos con un pueblo totalmente fantasma. Entre la niebla y que no había un alma por la calle no pudimos evitar sentir un escalofrío por el cuerpo. Hemos de decir, que tenía muy buena pinta, con sus laberínticas calles y sus casas de piedra. Seguramente en otras condiciones nos habría parecido un pueblo precioso. Además está en la cima de una colina y las vistas deben ser muy bonitas. Pero nuestra única preocupación era encontrar un sitio donde comer, calentarnos y refugiarnos y dimos gracias a todos los dioses del Olimpo cuando nos cruzamos con un obrero y nos llevó hasta uno, el único que estaba abierto, situado en la plaza principal, donde por cierto comimos de lujo.

La vuelta a Fira fue otra historia… hay que tener cuidado con los horarios de autobús en invierno. Después de esperar más de media hora al autobús, sin éxito, no nos quedó más remedio que hacer autostop.

5. VISITA AL VOLCÁN

Estaba dentro de nuestros planes pero no lo hicimos. Hay excursiones que te llevan por 25€  (por persona) a visitar el volcán y a bañarte en aguas termales. Creemos que en verano puede ser una opción interesante pero no en invierno. Solo de pensar que había que ponerse el bañador y saltar al agua con el frío que hacía… El volcán se puede ver desde el acantilado. En la foto, es la islita de la izquierda.

IMG_20171223_152739.jpg

 

5. AKROTIRI

Otra de las cosas que nos perdimos. Un día porque cerraban a las 15 y se nos hizo tarde y otro porque preferimos quedarnos en la cama calentitos. Pero parecía una visita muy interesante.  Aquí se encuentra un yacimiento arqueológico importante. Se pueden ver los restos de una ciudad de origen minoico que quedó sepultada por la erupción del volcán hace más de 3000 años. También hay cerca una playa de arena roja que dicen que es bonita de ver.

Santorini también tiene más playas en la costa este de la isla pero nosotros ni siquiera las investigamos porque la playa en diciembre no entraba en nuestros planes. De todas formas, creemos que Santorini no es un destino de playa, si no más bien de vistas y pueblos bonitos.

DÓNDE DORMIR

Creemos que la mejor parte de la isla para alojarse es la costa oeste, la de la caldera. Nosotros nos alojamos en Thira porque era bastante más barato. De hecho, nos sorprendió cómo en temporada baja los precios eran tan altos. Elegimos el Hotel Antonia y estuvimos muy contentos. El personal siempre muy amable, la habitación estaba muy bien y había café y té gratis a cualquier hora. Pagamos unos 30€ la noche,  no tenía las famosas vistas desde el acantilado pero estaba cerca de todo.

También quisimos hacer una noche en Oia, ya que es la parte más bonita de la isla. Encontramos un cueva tradicional, Top Oia, sin vistas al mar, por 44€. Era una casita pequeña muy bonita, con cocina y baño. Al parecer tuvimos suerte de encontrarlo a este precio, porque el resto de habitaciones de 300€ la noche no bajaba…

Booking es siempre una herramienta buena para buscar alojamientos en cualquier lugar. Puedes echar un vistazo aquí a las ofertas que hay en Santorini.

NUESTRAS IMPRESIONES

  • Santorini es sin duda una de las islas más bonitas que hemos visitado, principalmente por sus vistas a la caldera.
  • Aunque no lo disfrutamos todo lo que nos hubiera gustado a causa del frío, creemos que mereció la pena venir en temporada baja. Esta isla llena de gente debe perder todo su encanto. Por eso, nuestra recomendación es que vengáis para abril-mayo o septiembre-octubre, que suponemos que hará buen tiempecito todavía y no habrá tantísima gente. No obstante, si decidís venir en invierno con abrigarse bien es suficiente. Pero tened en cuenta que casi todos los restaurantes y tiendas estarán cerradas.

000 (1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s