Udaipur, por qué debes incluirla en tu itinerario

No cabe duda de que Udaipur es la ciudad más diferente que hemos visitado en India. La «Venecia de Oriente» la llaman y, salvando las distancias, sirve un poco para hacerse una idea de lo que te vas a encontrar al llegar. La ciudad fundada a orillas del lago Pichola por el maharaja Udai Singh II, del cual toma además su nombre, emite romanticismo y elegancia a partes iguales. Sus palacios blancos y majestuosos cuyas siluetas se reflejan en las aguas del lago, las colinas verdes que rodean la ciudad, los edificios históricos que acogieron a miembros de la nobleza, sus numerosos bazares. Todo ello forma un cóctel que hace que te traslades a un cuento de maharajas, príncipes y princesas. Si todavía tienes dudas, sigue leyendo que te contamos por qué deberías incluir esta ciudad sí o sí en tu itinerario por el norte de India.

PicsArt_01-18-01.55.21

CÓMO LLEGAR

Nosotros veníamos desde Jaisalmer y no hay tren directo a Udaipur, había que ir a Jodhpur y de ahí coger un autobús a Udaipur. Así que para evitar cambios y hacerlo más fácil, decidimos jugárnosla a otro autobús nocturno. Fue un viaje muyyyy largo de 12 o 13 horas que nos costó 1000 INR (13,5€ aprox) por persona. Nos habían hablado muy mal de este trayecto, de que había muchos baches, pero la verdad es que no fue tan mal como nos lo habían pintado. Pero claro, por mucho que sean camas no son muy cómodas y con tanto meneíto no pegamos ojo. Además, llegamos a las 5 y pico de la mañana, el sitio donde nos alojábamos estaba cerrado y todo lo de alrededor también! Así que tuvimos que hacer tiempo por ahí hasta que descubrimos que podíamos llamar al timbre del hotel y nos abrían…

QUÉ HICIMOS

1. PALACIO DE LA CIUDAD

Compuesto por 4 palacios, se trata del palacio más grande de Rajastán. Empezó a construirlo el maharaja Udai Singh en 1559  y se tardaron 200 años hasta que quedó completo como lo conocemos hoy en día. La verdad es que cuesta trabajo creer que se hizo en varios momentos porque hay una gran armonía entre todas sus partes.

PicsArt_02-08-05.29.14

Para acceder a él hay dos entradas, una al norte y la otra al sur. La entrada típica es la Badi Pol, ubicada al norte, pues tiene 8 arcos con un carácter simbólico que conmemoran las 8 veces que los maharajas donaron su peso en oro y plata a la gente del pueblo.

PicsArt_02-08-05.29.55.jpg

Todo el recinto está hecho de granito y mármol blanco y hemos de decir que por fuera nos impresionó bastante. Sin embargo, cuando entramos no nos gustó tanto como otros. No sabemos si es que llevábamos expectativas demasiado altas o es que ya hemos visto varios e inevitablemente comparamos, pero lo cierto es que nos lo esperábamos de otra manera. Que no se nos malinterprete, es palacio es bonito y si vienes a Udaipur tiene que venir a verlo.

PicsArt_02-08-05.27.58.jpg

Pero a nosotros lo que nos gusta es recorrer sus estancias a nuestro aire e imaginarnos cómo sería la vida en aquella época. Y este palacio estaba muy lleno de gente, te marcaban el itinerario concreto que había que seguir con flechas y la mayor parte de las estancias estaban ocupadas por un museo con un montón de objetos de los maharajas que por allí han pasado. Que si bien es interesante, ya habíamos visto cosas similares en otros palacios.

PicsArt_01-18-01.57.21.jpg

No obstante, tenemos que ser justos y decir que hubo muchos rinconcitos que nos encantaron.

PicsArt_01-20-07.33.41

PicsArt_01-18-01.56.26

NOTA: La entrada al palacio cuesta 300 INR  (3,75€ aprox) y si quieres un audioguía en español hay que añadir 200 INR (2,5€ aprox) más.

2. LAGO PICHOLA

Udaipur está rodeada de varios lagos y de todos el más importante es el lago Pichola, que está en el centro de la ciudad.

PicsArt_02-10-01.11.46

PicsArt_02-08-05.22.43

PicsArt_02-08-05.26.08

Lo que más nos gustó hacer en Udaipur fue precisamente pasear tranquilamente alrededor del lago y ver los edificios tan bonitos que hay en sus orillas y en su interior!  ¿Cómo?¿Edificios en el interior del lago? Pues sí! Si es que a estos Maharajas se les ocurría cualquier cosa con tal de destacar! En el lago hay dos islas: Jag Niwas y Jag Mandir, con un palacio cada una.

La primera, Jag Niwas, está ocupada por el famoso Lake Palace, que se construyó hace 250 años como residencia de verano del príncipe de aquella de época. Hoy en día no se puede visitar, a no ser que te quieras dar un super capricho y quieras alojarte en uno de los hoteles más lujosos del mundo!

PicsArt_02-09-09.09.35.jpg

PicsArt_02-10-01.18.20.jpg

La otra isla, Jag Mandir, tiene otro palacio rodeado de jardines que fue construido en 1620 como lugar de ocio y placer. Al parecer Shah Jahan, el creador del Taj Mahal, se refugió en él tras una trifulca con su padre y le sirvió como inspiración para su famoso mausoleo.

Esta isla sí que se puede visitar. Al lado del palacio hay un embarcadero que te lleva por unas 600INR (7,5€ aprox), pero nosotros no lo hicimos porque nos pareció muy caro. Otra opción, es ir a la puerta sur del palacio desde donde salen barcos que por 300INR (3,75€ aprox) te dan un paseo por el lago y se acercan a estas islas, pero sin llegar a pararse. Nosotros tampoco lo hicimos, pero puede ser interesante ver la ciudad desde esta perspectiva. Sobre todo si se hace al atardecer!

Cuando paseas por las orillas del lago, te encuentras también con Ghats, que son como escaleras que bajan hacia el agua donde la gente lava la ropa, se baña o se asea.  El más bonito es el ghat Gangaur. Alguna tarde dimos un paseo y acabamos aquí, nos sentamos en las escaleritas y nos dedicamos a observar a la gente, a ver el atardecer y a desconectar de los pitidos de los tuktuks.

PicsArt_02-08-05.31.47.jpg

3. BAGORE – KI – HAVELI

Justo detrás del ghat Gangaur está esta antigua haveli convertida en museo. Nosotros el museo no lo visitamos pero fuimos una tarde al espectáculo tradicional que se hace todos los días de 19 a 20.  Se trata de un espectáculo de danzas, marionetas y representaciones teatrales. Pero lo mejor del espectáculo es el final. Una señora de 7 años sostiene hasta 8 cántaros de barro sobre su cabeza mientras baila y, por si eso fuera poco, camina sobre cristales rotos. No sabemos cómo esa señora puede hacer eso todos los días! Por cierto, si vas a ver el espectáculo ya nos dirás si somos nosotros o esa señora se parece a Carmen de Mairena!

PicsArt_02-09-01.20.51.jpg

NOTA: El espectáculo es todos los días de 19 a 20. Cuesta 150 INR (2€ aprox) y recomendamos ir a comprar la entrada sobre las 18 o 18.15 porque va mucha gente y te puedes quedar sin entrada. Por entrar una cámara de fotos hay que pagar a parte.

4. TEMPLO JAGDISH

Es el templo más importante de la ciudad y está muy céntrico, al lado del palacio. La entrada es gratuita y está bien entrar a verlo.

PicsArt_02-08-05.34.34

Aquí varias personas se quisieron hacer fotos con nosotros. Esto es algo muy típico en India. En todas las ciudades nos para alguien para hacerse fotos, ni que fuéramos famosos! 😉

PicsArt_02-08-05.27.26.jpg

5. FUERTE DE KUMBHALRGARH

Desde Udaipur se pueden hacer varias excursiones a lugares cercanos y uno de ellos es éste, el fuerte de Kumbhalgarh a 132km. Se trata de un fuerte construido en el siglo XV por el maharaja Rana Kumba, para refugiarse en tiempos de guerra.

IMG_20190209_091846.jpg

Es uno de los lugares menos visitados del Rajastán y, sin embargo, es el segundo fuerte más importante.

PicsArt_01-20-10.41.01.jpg

Vamos a destacar algunos de sus puntos fuertes:

  • Aquí nació el Maharana Pratap, un grandioso guerrero y héroe para los Rajputs de Mewar quien dedicó su vida a luchar hasta que pudiera cumplir su sueño de reconquistar Chittorgarh de Akbar, su enemigo.
  • Tiene la segunda muralla más larga del mundo, después de la de China, con 36km de largo.
  • Está construido a 1.100 metros de altura y rodeado de las montañas Aravalli.
  • En su interior hay más de 360 templos.

¿Merece la pena venir hasta aquí? Pues a ver… A nosotros nos lo recomendaron y nos dijeron que era un must. Tardamos más de 3 horas en llegar y otras tantas en volver y pagamos una entrada de 600 INR (7,5€ aprox). Es un sitio con poco turismo, la muralla es impresionante y su entorno también. Pero por dentro no tiene absolutamente nada. Así que para nosotros no compensa venir desde Udaipur hasta aquí. Pero esto es muy subjetivo, que cada uno valore!

PicsArt_01-20-10.44.54.jpg

No obstante, para nosotros este día fue uno de los más bonitos. ¿El motivo? Porque pasamos un día estupendo en familia con Hari, su marido y su hijo. Conocimos a Hari el día anterior, no comentó que se iban de excursión y nos invitó a pasar el día con ellos. Nos hicieron sentir como a uno más de la familia, hablamos de su país, de su cultura, de su vida, de la nuestra y de la vida en general. Así que para nosotros este día el fuerte fue lo de menos. Lo mejor del día fue conocer a esta familia.

PicsArt_01-20-11.04.33.jpg

NOTA: La excursión al fuerte se suele combinar con la visita a Ranakpur, los templos jainistas más importantes del país. No es muy sencillo llegar hasta allí, así que la mayoría de gente opta por un taxi. Leímos que un taxi compartido Udaipur – Ranakpur – Kumbhalgarh puede costar 5000 INR (62,5€) para 5 personas.

5. CLASE DE COCINA

Teníamos muchas ganas de hacer una clase de cocina porque la comida india nos encanta. No nos podemos imaginar volver a España y no volver a probar estos platos nunca más!! Así que viendo la oferta que había en Udaipur decidimos hacerla aquí y escogimos Mamta cooking class. Estuvimos durante 4 horas cocinando masala chai, paneer butter masala, veg pulao, dal, chapatis, aloo parathas y sweet parathas. Y, claro, luego nos lo comimos! Te contamos cómo fue la experiencia en este post y, además, te decimos cómo hacer chai masala!

IMG_20190121_140813.jpg

6. VISITAR UN CENTRO EDUCATIVO

En un pueblecito pequeño muy cerca de Udaipur visitamos este centro y pasamos una tarde con los niños, hablando de la importancia de la higiene y jugando con ellos. Ahora en este centro necesitan voluntarios y nos pidieron ayuda para difundirlo. Como este post se está haciendo muy largo os contamos nuestra experiencia y todos los detalles aquí.

PicsArt_01-22-10.33.00.jpg

DÓNDE DORMIMOS

Lo mejor es alojarse cerquita del lago. Nosotros elegimos Bunkyard Udaipur que estaba muy bien situado y tenía unas vistas al lago impresionantes! Pincha aquí para conocer todos los detalles.

PicsArt_02-08-05.32.57.jpg

NUESTRAS IMPRESIONES

  • Lo primero que pensamos cuando llegamos fue que nos recordaba alguna ciudad italiana, con el lago, los edificios blancos y tan bonitos que lo rodean y las montañas de fondo. Es una ciudad muy diferente y que, curiosamente, está limpia!
  • Aunque solo sea por pasear alrededor del lago, ya su visita merece la pena. Pero además de eso esta ciudad ofrece muchas posibilidades así que fácilmente te querrás quedar 4-5 días.
  • A nosotros nos quedó en el tintero visitar el templo del monzón y los lagos de los alrededores.

 

Un comentario el “Udaipur, por qué debes incluirla en tu itinerario

  1. Pingback: Guía de viaje de India | Con el mundo en la mochila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s