Qué hacer en Kandy, la capital de las montañas

Kandy es una ciudad situada en el centro del país a orillas de un lago y rodeada de montañas. Es una de las ciudades más importantes de Sri Lanka y un importante lugar de peregrinación para los budistas del país, ya que aquí se encuentra el templo que alberga uno de los diente de Buda. Cuando llegamos enseguida nos dimos cuenta de ello, pues las calles estaban repletas de peregrinos vestidos de un blanco impoluto. No obstante, entre Kandy y nosotros no hubo buen feeling desde el principio. Nos pareció una ciudad ruidosa y con mucho tráfico y nos llovió todos los días que estuvimos allí, así que tampoco la pudimos disfrutar como nos hubiera gustado.

PicsArt_02-28-08.40.26.jpg

CÓMO LLEGAR

Cogimos a nuestro tuktuk Mañico en Negombo por la mañana y emprendimos nuestra marcha hasta Kandy. El camino no tiene pérdida, son unos 100 km y tardamos casi 4 horas en llegar. Tuvimos la mala suerte de llegar a mediodía, cuando todos los niños salían del colegio, así que a la entrada de la ciudad pillamos un atascón de los buenos y Mañico sufrió bastante. Aunque no sé si sufrió más Mañico o Mario, que era el primer día que cogía el tuktuk, no le tenía cogidas todavía las marchas y se le calaba cada dos por tres…

QUÉ HICIMOS

Pues si te somos sinceros hicimos muy poco porque como te hemos dicho llovió mucho todos los días. Así que aquí vamos a incluir también lo que no hicimos pero teníamos en mente.

1. PASEAR POR EL LAGO

Esto fue una de las cosas que más disfrutamos en Kandy. Es un lago artificial de 3km por el que es muy agradable pasear. Los alrededores son muy bonitos y es un buen lugar para refugiarse un poco del barullo de la ciudad. Además hay un montón de animalillos por aquí y si tienes suerte verás lagartos enormes!

PicsArt_03-23-01.51.15

2. TEMPLO DEL DIENTE DE BUDA

Es un conjunto de templos rodeados por una muralla. En uno de ellos se encuentra uno de los dientes del mismísimo Buda. Cuenta la leyenda que Buda fue incinerado tras su muerte y sus cenizas se repartieron entre India, Myanmar, Tailandia y Sri Lanka y, casualidades de la vida, entre las cenizas que llegaron a Sri Lanka se escondía un diente e hicieron un templo para albergar tan preciada reliquia. Nosotros decidimos no entrar a verlo porque hemos visto ya muchos templos budistas y leímos que el diente está suuuuuper protegido y que no se puede ver nada ¿Existirá de verdad?

Lo que si que hicimos fue entrar a lo que es el recinto con la idea de pasear por sus jardines y ver los diferentes santuarios. Pero nos cayó el diluvio universal, así que tal como entramos salimos… Por cierto, son super estrictos con la vestimenta y no dejan entrar si no llevas bien cubiertas las rodillas y hombros,

NOTA: Entrar al recinto es gratis pero para entrar al interior del templo en el que está la reliquia hay que pagar 1500 LKR (7,5€ aprox)

3. CAMINAR POR EL CENTRO DE LA CIUDAD

Algo que siempre nos encanta hacer es perdernos por el centro de las ciudades, callejear y descubrir sitios. A pesar de la lluvia, dimos un paseíto rápido por los alrededores del lago y pudimos ver una gran influencia británica en muchos de sus edificios. Y no es de extrañar… porque los ingleses estuvieron aquí durante muchos años. Uno de los más destacados es el Queen´s hotel, donde se alojó la mismísima reina Isabel. No lo vimos por dentro, pero por fuera no nos pareció gran cosa.

PicsArt_03-23-01.56.59.jpg

4. VISITAR EL JARDÍN BOTÁNICO

No lo visitamos pero leímos en muchos sitios que era un must. Con sus más de 50 hectáreas de extensión repletas de más de 4.000 especies de plantas y árboles, es uno de los jardines más bonitos del mundo. Está a unos 6km de la ciudad y la entrada cuesta 1500 LKR (7,5 € aprox).

5. SUBIR AL BUDA DE LA COLINA

Esto tampoco lo hicimos pero tenía buena pinta. Es un Buda gigante blanco en medio de las montañas que rodean la ciudad. Cuando íbamos paseando por el lago lo vimos a lo lejos y pensamos en subir al día siguiente. Y adivina qué pasó? Pues que llovió! La verdad que podíamos haber subido pero con la lluvia nos dio mucha pereza. Desde arriba debe haber unas vistas super chulas del lago.

6. PERDERSE POR LAS MONTAÑAS QUE RODEAN LA CIUDAD

Lo mejor de lo mejor para nosotros en Kandy fue disfrutar de la tranquilidad y las vistas de las montañas que rodean a la ciudad. Nos alojamos por aquí en lugar de en el centro y para nosotros fue lo mejor que pudimos hacer. Cada vez que íbamos a la ciudad nos acabábamos estresando por el tráfico, los atascos, los ruidos y los olores a humos de los vehículos. Era salir de ella, meternos por las montañas y parecía que habíamos cambiado de mundo.

PicsArt_02-28-08.38.12.jpg

DÓNDE COMER

Si hay un lugar famoso famosísimo en Kandy para comer comida local es el Muslim Hotel. Nosotros fuimos a probarlo y tuvimos una de cal y otra de arena. El Kottu  nos pareció bastante bueno, es una especie de revuelto de masa de pan y verduras o pollo o lo que escojas. Pero también probamos el Rice and Curry y el chicken Biryani y no nos gustó tanto…

PicsArt_03-24-12.19.23.jpg

DÓNDE DORMIR

Sin duda, si puedes permitírtelo, duerme en la zona de las montañas alejado del centro. Nosotros gracias al blog hicimos una colaboración con dos hoteles diferentes, muy cerca el uno del otro y ambos con unas vistas muy muy bonitas.

El primero fue Theva Residency. Aquí nos dieron la suite con jacuzzi, así que te puedes imaginar que de allí no queríamos salir. Pero tienen habitaciones más económicas. Te lo contamos aquí.

PicsArt_02-26-11.18.56

Y el segundo fue The Grand Hills, más económico que el anterior pero también muy bonito con piscina y un personal muy amable.  Aquí puedes leer más de nuestra experiencia.

PicsArt_03-21-07.40.04

NUESTRAS IMPRESIONES

  • A nosotros Kandy no nos entusiasmó demasiado. Posiblemente el mal tiempo influyera un poco, pero el tráfico y el caos de la ciudad nos agobió y no la vimos una ciudad tan bonita como habíamos leído.
  • Por Kandy tendrás que pasar casi con toda seguridad si quieres ver el triángulo cultural de Sri Lanka o si quieres coger el famoso tren que te lleve a las tierras altas del país. Así que, en nuestra opinión, con un día es suficiente. Dedícale más tiempo a otras ciudades que merecen más la pena.

MAPA

Un comentario el “Qué hacer en Kandy, la capital de las montañas

  1. Pingback: Guía de viaje de Sri Lanka | Con el mundo en la mochila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s