Siguiendo nuestro recorrido por las tierras altas, desde Nuwara Eliya pusimos rumbo a Ella. Cuando llegamos la verdad es que el pueblo no nos pareció nada especial, de hecho lo vimos bastante feo. Es una sola calle flanqueada con hoteles, guesthouses y restaurantes. Al parecer, Ella era una pequeña aldea de montaña que vivía de la recolección de té. Pero con el boom del turismo hace unos años empezaron a construir para acomodar a los turistas y ahora parece que el pueblo sea más hecho para el turista que otra cosa. Así que no, el encanto no reside en el pueblo, sino en sus alrededores, que son una pasada! En este post te contamos las 6 cosas imprescindibles que hacer en Ella.
CÓMO LLEGAR
Desde Nuwara Eliya hay 57 km a Ella y tiene muchas subidas, bajadas y curvas. En algunos tramos el tuktuk sufrió bastante y encima en una de esas curvas nos paró la policía y nos quiso multar por un mal adelantamiento que hicimos. Al final, hablando con ellos, se quedó en nada. Menos mal! Pero a pesar de todo, las vistas que se tienen en este camino son espectaculares! Y eso es lo bueno de ir en tuktuk, que puedes ir parando cuando quieras a disfrutarlas. Aunque si te somos sinceros, pensábamos que serían todavía mejores. Teníamos muchas expectativas puestas en este trayecto!
QUÉ HACER
1. SUBIR A ELLA’S ROCK
Es, sin duda, la excursión estrella desde Ella porque dicen que desde arriba se tienen una de las mejores vistas de Sri Lanka. Requiere estar un poquito en forma, porque son unos 10km (ida y vuelta), en los que se pasa por vías de tren, plantaciones de té, bosque y una buena subida empinada en algunos tramos.
El camino no es nada fácil de seguir. Habíamos oído que era lioso y pensamos que con Maps.me sería suficiente. Pero no, porque hay muchas bifurcaciones! Así que los locales han tomado ventaja de ello y se ofrecen como guías para llevarte hasta la cima (no sabemos por cuánto dinero porque no lo preguntamos) e incluso han creado carteles falsos para ayudarte un poquito más a perderte y que tu única salida sea contratar al guía.
Nosotros empezamos siguiendo las indicaciones de un blog, íbamos muy bien hasta que nos despistamos y cogimos un camino incorrecto. Pero tuvimos la suerte de que delante llevábamos a una pareja con guía y los fuimos siguiendo. Así que para que nadie se pierda estamos preparando un post explicando muy bien el camino que tomamos nosotros que, además, era un poquito más largo que de costumbre pero mucho más fácil.
Una vez arriba las vistas son muy bonitas pero eso sí, no esperes estar solo porque todo el mundo llega a Ella para subir hasta aquí. Así que está lleno de gente queriendo hacer una foto!
2. SUBIR A LITTLE ADAM’S PEAK
Con este pico tuvimos una pequeña confusión. Habíamos oído hablar de Adam’s Peak, que era un monte muy escarpado que tiene un templo en su cima al que todo esrilanqués debe subir una vez en la vida. Habíamos oído que era increíble pero duro de subir. Cuando llegamos a Ella vimos que estaba aquí el Little Adam’s Peak y nos pensamos que era el mismo. Pero no! Éste es su hermano pequeño!
Para subir seguimos simplemente las indicaciones que hay en el pueblo y llegamos fácilmente. No es un camino muy exigente, son muchos escalones hacia arriba pero lo llevamos bien. Tardamos unos 45 minutos en subir parando a hacer fotos.
Una vez arriba nos dieron la bienvenida dos pequeños Budas y uno de los paisajes más bonitos que hemos visto nunca. Un montón de montañas verdes frondosas que se extienden hasta donde tu vista ya no puede alcanzar más. Y enfrente, el Ella Rock. Y tenemos que decir que aunque éste último se lleva la fama, las vistas desde Little Adam’s Peak nos parecieron mucho más espectaculares.
CONSEJO: Cuando llegues no te quedes ahí. Sigue caminando hacia la izquierda y llega hasta la siguiente montañita. Es un tramo un pelín más complicado porque hay pendiente y resbala un poco con la gravilla. Pero merece mucho la pena. |
3. VER EL NINE ARCHES BRIDGE
Otro de los iconos de Ella y, sin duda, de los más fotografiados en Instagram es este puente. Lo construyeron los ingleses a principios del s. XX y está situado a unos 2,5km del pueblo. Se puede llegar fácilmente andando desde Ella, pero nosotros nos mal acostumbramos con el tuktuk e íbamos con él a todas partes!
¿Y por qué es tan famoso este puente? Porque además de que el entorno es precioso, rodeado de una densa jungla y plantaciones de té, por aquí pasa el famoso tren que recorre uno de los trayectos más bonitos del mundo.
Lo guay es ir antes de que pase el tren y así puedes verlo con y sin tren. El tren pasa a las 10.45, 12.15, 15.30 y 17.30. Eso sí, ya puedes ir con tiempo para coger sitio, porque toooodo el mundo piensa lo mismo que tú y hay muchísima gente.
4. SUBIR AL TREN QUE RECORRE EL TRAYECTO MÁS BONITO DEL MUNDO
Y ya que habíamos visto pasar el tren, no queríamos perder la oportunidad de subirnos a él. Viajar con tuktuk por el país no es impedimento para poder hacerlo, como pensábamos en un principio. La solución que encontramos nosotros fue dejar el tuktuk en Ella, hacer trayectos cortitos y volver a buscarlo al día siguiente.
En primer lugar cogimos el tren dirección Haputale. Pero no tuvimos un viaje idílico… Compartimos tren con todas las cientos de personas que volvían de Ella a Nuwara Eliya y casi no pudimos disfrutar del paisaje ni de la experiencia. Así que tal como llegamos cogimos el siguiente tren de vuelta a Ella y fue incluso peor. Estuvimos todo el trayecto en mitad del pasillo, como sardinas en lata, viendo únicamente los brazos y cabezas de los que teníamos alrededor. Como vimos que en Ella bajaba todo el mundo, decidimos seguir unas paradas más.
Y fue la mejor elección que hicimos! Todo el mundo llega hasta Ella, pero casi nadie sigue. Así que tuvimos el tren casi para nosotros solos, con la única compañía de un grupo escolar que nos acompañaron todo el viaje y lo amenizaron cantando 🙂 Pero a la mañana siguiente cuando volvimos a Ella estuvimos solos todo el trayecto!
Creemos que merece mucho la pena hacer este trayecto de Ella a Badulla. No hay gente y no te tienes que pelear para asomarte a la ventana. Además los paisajes nos parecieron mucho más bonitos que en el trayecto a Haputale.
5. COMER EN JADE GREEN TEA CENTRE & RESTAURANT
Leímos que este restaurante estaba bien y decidimos probar. Se convirtió en uno de nuestros favoritos, no solo de Ella sino de todo el país. El rice & curry que probamos allí fue realmente espectacular, el mejor sin duda que probamos. Además es muy abundante. Eso sí, no vayas con mucha hambre pensando en que te van a servir rápido porque se lo toman con calma. En la carta pone que se pida con una hora de antelación…
6. HACER UNA EXCURSIÓN A LIPTON’S SEAT
Nosotros en realidad no fuimos a Lipton’s Seat estando en Ella, sino que paramos de camino el día que ya nos íbamos hacia el sur. Pero creemos que es una excursión que se puede hacer también desde Ella.
¿Y qué es el Lipton’s Seat? Seguro que cuando escuchas la palabra Lipton te viene el té a la cabeza. Pero seguro que lo que no sabes es que las plantaciones de té Lipton empezaron aquí, en Sri Lanka a finales de 1800, en concreto en la localidad de Haputale. Resulta que en aquella época el té era un bien de lujo y el señor Thomas Lipton vio una oportunidad de negocio. Se le ocurrió la idea de producir un té que fuera asequible para todo el mundo, en bolsitas, como lo tomamos ahora. Y decidió que este era el lugar ideal para colocar las plantaciones.
Hoy en día se puede subir hasta el lugar donde el señor Lipton vigilaba todas sus plantaciones o invitaba a algún amigo a tomar una tacita de té. Es un punto a 1900 metros de altura pero el camino desde Ella hasta allí arriba es espectacular!
No fue un camino fácil del todo para ir con el tuktuk y en algún tramo tuvimos que bajarnos para quitar piedruscos del camino. Pero no nos importó porque realmente ha sido uno de los mejores recorridos que hemos hecho. Daba igual dónde miráramos, que solo veíamos montañas repletas de plantaciones de té salpicadas por pequeños pueblecitos donde viven los trabajadores de las plantaciones.
Que por cierto, suelen ser mujeres las que trabajan en la recolección y la mayoría vienen de la región de Tamil Nandu en India, ya que al parecer cuando empezaron los ingleses a plantar té aquí, los locales se negaron a trabajar allí y tuvieron que buscar gente de India. Así que llama la atención que cuando pasas por esos minúsculos pueblecitos, todos ellos tienen un templo hindú.
Una vez que llegas a la cima, las vistas siguen siendo increíbles. Y, además, hay un pequeño puestecito donde puedes probar el té por solo 50LKR (0,25€).
DÓNDE DORMIR
Hicimos una colaboración con Ella Deck Resort y dormimos allí. Es un hotel en lo alto literalmente de una roca, entre el Ella Rock y Little Adam’s peak, así que las vistas a las montañas son muy chulas. Aquí te contamos más.
NUESTRAS IMPRESIONES
- Ella pueblo no nos gustó nada, no tiene ningún encanto y nos pareció más caro que otros sitios. Pero los alrededores son muy muy bonitos.
- Si eres de los que les gusta la naturaleza y hacer trekkings lo consideramos un lugar que debes incluir sí o sí en tu itinerario.
- Por los alrededores hay varias cascadas pero nosotros no fuimos a ninguna.
- Hay que tener cuidado con los timos en la subida al Ella Rock.
- No te puedes perder Lipton’s Seat por nada del mundo! Si no es desde Ella, puedes pasar unos días en Haputale e ir desde allí o como nosotros hacer una parada en tu camino hacia el sur. Nosotros casi nos lo saltamos y menos mal que no lo hicimos porque es de las cosas que más nos han gustado del país.
Qué post tan interesante! Me va a venir de lujo para cuando hagamos el itinerario a Sri Lanka. A ver si hay suerte y podemos llegar a leer la explicación de cómo hacer la ruta sin perdernos con las indicaciones falsas que dejan por el camino 😉
Me gustaMe gusta
Si que llegaréis a leerlo, lo escribiremos dentro de poco 🙂 Sri Lanka os va a encantar! Es un país muy guay. Vais en octubre no? Besos!!
Me gustaMe gusta
Del 15 de septiembre al 15 de octubre (más o menos) repartiremos el tiempo entre Sri Lanka y Maldivas 🤩
Me gustaMe gusta
Pingback: Guía de viaje de Sri Lanka | Con el mundo en la mochila