Male es la capital de Maldivas. Es una de las ciudades más densamente pobladas del mundo, con una superficie de 9km2 y más de 133.000 habitantes. Nosotros, no sé por qué, teníamos en la cabeza que era una ciudad agobiante, sin a penas espacio para caminar y poco desarrollada. Bueno, pues es cierto que no hay mucho espacio, pero está todo bastante organizado y es muchísimo más avanzado de lo que pensábamos. No es una ciudad a la que nosotros iríamos de vacaciones, pero como todos los aviones que van a Maldivas paran aquí, creemos que es interesante dedicarle unas horas para pasear y ver un poco la forma de vida de la capital, tan distinta al resto de islas. Aquí te dejamos algunas ideas de lo que hacer en la ciudad.
CÓMO LLEGAR
La única manera de llegar a Male desde otro país es en avión. Nosotros estábamos en Sri Lanka y tardamos una horita y poco con la aerolínea de Emirates. Pero si vienes desde España hay vuelos que no son muy caros, por unos 400-500€ ida y vuelta puedes encontrar. Puedes comprobar aquí los precios:
Una vez que llegas, el aeropuerto no está en la misma capital, sino en una isla al ladito. Así que para llegar a Male tendrás que coger un ferry. Cuesta solo 10 MVR (0,57€), tarda 10 minutillos en llegar y salen con bastante frecuencia. Otra opción es el bus, que tiene el mismo precio pero tarda más y no hay tanta frecuencia.
ADVERTENCIA: Los viernes todos los ferrys locales del país se paralizan, así que mejor no vueles el viernes porque no tendrás medio de transporte para moverte, a no ser que vayas a un resort privado y te lo gestione.
.
1. MERCADO DEL PESCADO
Pescado es una de las pocas cosas que tiene Maldivas y ver cómo llegan los barcos llenos de pescado, lo traen al mercado, lo pesan, lo limpian, lo venden, es alucinante. No sé si habíamos visto alguna vez tanto pescado junto, ni tan grandes! Porque menudos atunes había! Algunos pesaban hasta 120 kg. El atún es el pescado estrella en el país, así que prepárate para comerlo en todas las versiones posibles y a cualquier hora. La buena noticia es que está buenísimo!

2. MERCADO LOCAL
Al lado del mercado del pescado está este otro mercado local. Está repleto de pasillos llenos de colorido con sus frutas y verduras. Puedes comprar aquí fruta y llevártela a las islas porque allí no venden… Nosotros solo nos compramos unos plátanos y unas naranjas. Tiene delito, con la de frutas tropicales y exóticas que había! También se pueden encontrar otros productos locales como azúcar de coco o pescado seco.

3. ANTIGUA MEZQUITA DEL VIERNES
En Maldivas son musulmanes y en cada isla verás una mezquita. Esta tiene de especial que es la más antigua del país. Está construida con piedra de coral y tiene inscripciones del Corán en sus paredes. Al lado hay un minarete azul y blanco de lo más curioso que data del 1675. Nosotros no entramos a verla porque no nos dejaron. Primero nos dijeron que solo podían entrar los musulmanes y luego que llevábamos camiseta de manga corta y no estaba permitido. Así que la vimos por fuera y continuamos la marcha.
4. PLAYA ARTIFICIAL
En Male no hay playa, vaya vaya! Así que han hecho una playa artificial para poder refrescarse. Aquí uno se puede bañar cualquier siempre y cuando vaya tapado. Vamos, que nada de ir en bikini. Recuerda que es un país musulmán.

5. PASEAR Y PERDERTE POR LA CIUDAD
Esta es nuestra favorita. La isla es pequeña y se puede recorrer andando dando un paseo, si el calor te lo permite. Es la mejor manera de conocer la vida de la ciudad. Así que nosotros entramos en las tiendas, miramos los productos que venden y comparamos los precios con otros países, sacamos dinero, oímos la llamada al rezo desde la mezquita, esquivamos motos (aquí todo el mundo se mueve en moto), nos sentamos a ver el gran puente que han construido que une la isla con el aeropuerto y vimos cómo la gente hace surf al lado del puente.

DÓNDE COMER
Nuestro sitio preferido para comer está al lado del puerto desde donde salen los ferrys a las islas. Allí hay un recinto en el que hay varios restaurantes y todos ellos ofrecen buffet por unas 65-80 MVR (3,7 – 4,5€). Todas las veces que pasamos por la capital comimos aquí. Dábamos una vuelta a ver qué comida ofrecía cada uno y nos quedábamos en el que tenía la comida que más nos apetecía en el momento. Así que no recomendamos uno concreto, todos eran parecidos.
DÓNDE DORMIR: MALE O HULHUMALE
Cuando llegas a Maldivas estás deseando coger un ferry para ir a una de esas playas paradisíacas con las que tanto habías soñado. Pero si como nosotros llegas de noche, no tendrás más remedio que hacer noche cerca del aeropuerto porque no habrá ferrys para ir a las islas. Y hay dos opciones: Male, la capital, o Hulhumale, que es como una extensión de Male. Ambas están a la misma distancia del aeropuerto y ambas están igual de bien comunicadas. ¿Cuál elijo entonces? Como nosotros hemos estado en las dos, vamos a intentar compararlas para que te resulte más sencillo.
MALE
Male es la capital y, como tal, está abarrotada de todo. De personas, de motos, de restaurantes, de tiendas, de edificios. Menos de playa! Aquí no hay ninguna playa, salvo una pequeñita artificial que han construido hace poco. Hay mucha vida, tanto de día como de noche. Así que es una opción genial si lo que quieres es conocer la vida de la capital y un poco de su cultura.
HULHUMALE
Hulhumale, en cambio, es una ciudad de nueva construcción. De hecho, hay muchos edificios en obras. No hay ambientillo local, si no que parece más hecho para los turistas. Hay más restaurantes de comida occidental y los precios son un poco más caros. Aquí sí que hay playa, es larga y no está nada mal, pero no es «bikini beach», lo que quiere decir que tienes que bañarte con ropa. Así que esta opción está bien si no te apetece estar en el barullo de la capital.
Nosotros nos alojamos en los dos sitios, porque como fuimos a muchas islas de diferentes atolones siempre había que pasar por la capital para coger el ferry. Y estos son los sitios donde dormimos.
SURFVIEW HOTEL (MALE): Está muy bien situado, cerca del puerto donde te deja el barco que viene del aeropuerto, y tiene muy buenas vistas al puente. Aquí te lo contamos todo.

POINT INN (HULHUMALE): Es un hotel a pie de playa y que tiene una terraza con unas vistas muy chulas. Te lo enseñamos aquí.

NOTA: Para ir de Male a Hulhumale o viceversa hay autobuses locales que están genial. En Male se cogen en la Greater Male Bus Terminal y en Hulhumale en la calle principal tiene varias paradas (lo mejor es preguntar a alguien). Para usar este autobús se compra una tarjeta que cuesta 20 MVR (1,15€) (una sola tarjeta vale para varias personas) que vas a recargando. Cada trayecto vale 10 MVR (0,57€) por persona.
- Nos sorprendió lo desarrollada que es la ciudad. Cuando paseábamos nos parecía estar en cualquier pueblo de Europa, con sus tiendas de ropa, sus escaparates, tiendas de electrónica, … No sé por qué nos lo esperábamos más tercermundista.
- Nos sorprendió mucho el pedazo de puente que han construido para unir las islas y, sobre todo, la flota de autobuses que tienen para ir de Male a Hulhumale, que no son más de 7km!
- No tiene mucho que hacer ni es una ciudad bonita, pero está bien para pasar unas horas. No pierdas mucho más tiempo aquí, que el resto del país tiene mucho que ofrecer!
MAPA