Guraidhoo, la isla con mejor ambiente local

En Guraidhoo tuvimos nuestro primer contacto con las islas de Maldivas. Es una isla situada en el atolón del sur de Male, junto con Gulhi y Maafushi, y es de las islas más vírgenes en cuanto a turismo se refiere. Esa fue una de las principales razones por las que decidimos venir hasta aquí, para poder observar y aprender cómo vive la gente en una isla local y empaparnos bien de la esencia de las islas del país.  Y lo conseguimos, porque fue la isla más chula que visitamos en cuanto a vida local. Aún así, hay más cosillas que hacer en esta isla.

CÓMO LLEGAR

La mejor forma y la más económica de moverse entre islas es con ferry local. Los ferrys salen desde Male y se dirigen a un atolón para conectar todas las islas de ese atolón. Así pues, en Male se puede coger el ferry número 309 en Villingili Ferry terminal que hace la ruta Male – Gulhi – Maafushi – Guraidhoo.

Este ferry sale todos los días, excepto los lunes y viernes, a las 15.00 y llega a Guraidhoo las 17.00. Para volver de Guraidhoo a Male hay que madrugar un poquito más, ya que sale a las 7 de la mañana. Te dejamos la ruta completa con el horario y si tienes alguna duda puedes consultar la página web aquí.

ISLA IDAVUELTA
Male15.009. 00 (fin trayecto)
Gulhi16.157. 50
Maafushi16. 407. 25
Guraidhoo17. 00 (fin trayecto)7.00

(Actualización: Junio 2019)

1. BIKINI BEACH

Maldivas es un país musulmán, por lo que no te puedes bañar en bikini o bañador en las playas que quieras, sino que tienes que hacerlo en las llamadas «bikini beach». Guraidhoo no tiene una bikini beach como tal, pero cuenta con una pequeña isla al lado que hace las veces de una bikini beach. A esta isla se puede acceder caminando por un puentecito que han hecho y en unos 10 minutos estás allí. Lo bueno que tiene es que al estar un pelín alejada a penas hay gente.

Es una isla totalmente salvaje, pero aún así hay con algunas hamacas y mesas de madera para los turistas. El entorno nos pareció precioso, pero cuando fuimos nosotros (por la mañana) había marea baja y no nos pudimos bañar. Pero no hay mal que por bien no venga. Aprovechamos que había poca agua para caminar, con cuidado de no pisar el coral, y pudimos ver alguna estrella de mar, anémonas y varios tiburones pequeñitos.

2. PLAYAS LOCALES

En la isla hay dos playas locales que nos gustaron mucho. Una de ellas está al lado del puerto, justo enfrente del restaurante Sufuraa. Es una playa preciosa pero hay que ir con un poquito de cuidado por respeto a la gente local porque no es una bikini beach. Aunque a nosotros nos dijeron que podíamos bañarnos y nada más salir del agua taparnos.

Aquí todos los días nos poníamos las gafas de bucear algún ratito y nos metíamos a ver si veíamos algo. Y el agua está tan clara que se ven muchos pececillos. Vimos incluso una morena nadando tranquilamente en la misma orilla.

Aún así tenemos que decir que no es uno de nuestros sitios favoritos para hacer snorkel, sino que lo que más nos gustó fue la tranquilidad y la calma del océano. No vimos ni una sola ola, ni siquiera pequeña, en los días que estuvimos allí y nos relajaba muchísimo meternos allí, ponernos las gafas y simplemente nadar y escuchar nuestra respiración. Es una sensación difícil de explicar. En esta playa es donde se ve también el atardecer.

La otra playa que nos gustó estaba al otro lado de la isla, enfrente del resort Holiday Inn Resort Kandooma Maldives. Por internet leímos que en Guraidhoo había una lengua de arena pequeñita pero muy bonita y suponemos que se referirían a la especie de lengua de arena que hay en este lado de la isla. No les quitamos razón, es bonita y forma una especie de laguna con un color muy bonito. Lo que pasa que el resort que han construido en frente le quita toda la gracia. Aquí solo metimos los pies y desde la orilla vimos pasar alguna raya, algún tiburón pequeño y una serpiente marina!

En esta zona hay una especie de cafetería local donde nos sentamos una tarde a tomar un té y unos dulces que eran baratísimos y estaban de muerte.

3. PASEAR POR LA ISLA

Guraidhoo es una isla con mucha vida local y mucha gente en la calle. Parece como un pueblo con las señoras sentadas «a la fresca», o regando sus flores y siempre te saludan cuando pasas. Nos gustó mucho el ambientillo que hay. Además es una isla bonita, con sus calles estrechas de arena, casitas de colores y su mezquita. Está genial dar un paseito por la isla antes del atardecer que empieza ya a hacer menos calor.

4. BUCEO

Nosotros no hicimos buceo pero leímos en muchos sitios que es uno de los mejores lugares para hacer buceo en el sur de Male. El dueño del hotel donde estuvimos nosotros alojados, Palm Inn Guraidhoo, ha abierto recientemente una escuela de buceo. Él se lleva dedicando al buceo muchos años y le apasiona y se notaba cuando nos lo contaba. Además es una bellísima persona! Aquí tienes su contacto por si te animas.

DÓNDE DORMIR

Nos alojamos en Palm Inn Guraidhoo. El hotel está a 1 minuto andando de la playa local, cerca del ferry. Las habitaciones están bien y tiene restaurante, lo cual agradecimos porque hay muy pocos restaurantes en la isla! Te contamos aquí más sobre el hotel y las dos actividades que hicimos con ellos: un desayuno en casa de una familia local y una barbacoa para cenar en la playa.

NUESTRAS IMPRESIONES

  • Guraidhoo nos gustó mucho como isla local, es pequeñita, bonita y con un ambientillo muy chulo. Creemos que si vienes con bastantes días es una opción genial para conocer cómo vive la gente del país porque es muy interesante. Sin embargo, para nosotros no destaca por sus playas. Creemos que hay otras islas con playas mucho más bonitas.
  • Si caminas al atardecer por el puerto fíjate bien que se pueden ver rayas bien grandes merodeando alrededor de los barcos.
  • Nos pilló aquí en la isla un viernes y no pudimos comer hasta más de las 3. ¿La razón? Maldivas es un país musulmán y la oración de los viernes es sagrada. Es el día más importante para ellos. Así que los viernes a mediodía, sobre las 12 cierran todos los establecimientos y restaurantes y no se vuelven a abrir hasta las 3. Nosotros no lo sabíamos y nos pilló de sorpresa. Así que te aconsejamos que te compres algún snack con antelación para no morirte de hambre hasta que puedas comer. Esto sirve para todas las islas del país.
  • Importante! En la isla no hay cajeros automáticos. Tienes que llevar suficiente efectivo para los días que vayas a estar.

MAPA

.

3 comentarios el “Guraidhoo, la isla con mejor ambiente local

  1. Hola! Hemos llegado a Guraidhoo en diciembre de 2021 y lamentablemente, solo podemos decir que han destruido la isla. Han cambiado todo el litoral, porque han hecho la isla más grande. Han recrecido la isla por todas sus orillas a base de una especie de arena con coral muerto triturado, parece asfalto pero en blanco. Las playas con malecones hechos con sacos y recubiertos de piedras. Se ven los sacos por todas partes. No queda más que un metro de la arena de playa normal en la que te puedes tumbar, pero sin sombra, porque las palmeras se han quedado donde estaban… en algunos sitios a 200 metros del mar. Olvídate de snorkel, de oír el mar desde el hotel… no hay playa paradisiaca… se han cargado la isla para construir. Cuando empiecen las obras, encima estarán las construcciones a medio hacer delante de la orilla, con el consiguiente ruido y ya el acabose de las vistas. Es una pena. Ha no existe la isla en la que estuvisteis. Nosotros hemos venido por blog como el vuestro, que contaba las maravillas de Guraidhoo. Pero esto no es las Maldivas, menos mal que hemos visitado antes otra isla más salvaje, porque si no la decepción hubiera sido total.

    Me gusta

  2. Hola Rebeca. Muchas gracias por tu comentario. Es una pena que construyan y estropeen el paraíso que tienen 😦 Estoy segura de que si fuéramos ahora nos llevaríamos una decepción con más de una isla… De todas formas, Guraidhoo no fue la isla que más nos gustó por sus playas, lo que nos gustó más fue el ambiente local que había, conocer cómo vive la gente en las islas locales del país. ¿En qué islas habéis estado y cuál os ha gustado más a vosotros?

    Me gusta

  3. Estuve en marzo de 2021 y tengo billete de nuevo para abril de 2022. Para bucear, claro. Es cierto que en la parte sudoccidental están construyendo un espigón descomunal y qu eso ha destrozado el litoral de esa área. Es cierto que en el oeste se han colocado sacos de nylon rellenos de arena marina para recrecer la isla. Es cierto que la isla adyacente de Kandooma está copada por resorts para novios petardos y futbolistas de medio pelo…pero con eso y con todo, Guraidhoo sigue siendo un lugar idílico. En su día (semana santa del 2019, creo) visité en un «live on board» de buceo por muchos atolones en nuestra travesía hacia el norte, desde el más meridional Addoo hasta Malé, y aunque pude observar parajes casi vígenes, ninguno ofrecía el encanto del ambiente local que nos brinda Guraidhoo. En Guraidhoo asistes al rezo de los viernes, disfrutas del mercado de pescado local, ves a las viejas recolectando hoja de moringa, a los locales plantando kale en bidones rellenos de mantillo, a los nativos secando ajíes al sol, los zorros voladores al atardecer devorando mangos, los tiburones nodriza alimentándose de los despojos que los nativos les arrojan en el muelle… Es un verdadero poblado maldivo, no una de esas putas mierdas de resorts para «jinchos» tan al uso. Respecto del submarinismo, me faltan las palabras: he buceado por medio mundo, y 2 veces en Maldivas, y las inmersiones de las inmediaciones son sencillamente antológicas, entre las mejores de Maldivas y quizás del mundo: Kandooma Thila, Kuda Gili, Alimatha Kandoo, etc… Recapitulando:por desgracia el «progreso» ha llegado aquí también, y sin duda ha deslucido algo el lugarpero sigue valiendo MUCHO la pena. Si sabes reconocer lo que vale la pena, claro.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s