Thoddoo y el monzón de Maldivas

Thoddoo es una isla a 67km al oeste de Male, no muy grande y a la que no vienen muchos turistas. Habíamos leído muy buenos comentarios, por sus bonitas playas para turistas y por ser una isla muy verde, pues es aquí donde se cultiva la mayor parte de las frutas y verduras que se consumen en el país. Así que para despedirnos del país, nos apetecía mucho ver esta otra cara de Maldivas. Pero esta vez no pudimos llevarnos una buena sensación de la isla. Y la culpa no la tiene la pobre Thoddoo, sino el dichoso monzón. Así que en este post no te podemos hablar de playas paradisíacas ni excursiones, sino que vamos a centrar el post en cómo es estar en Maldivas durante la época de monzón.

CÓMO IR DE MALE A THODDOO EN FERRY LOCAL

La mejor forma y la más económica de moverse entre islas es con ferry local. Los ferrys salen desde Male y se dirigen a un atolón para conectar todas las islas de ese atolón. Así pues, en Male se puede coger el ferry número 303 en Villingili Ferry terminal que va hacia Thoddoo.

Este ferry sale solo los lunes y jueves y vuelve a Male solo los domingos y miércoles. Por lo que hay que planear muy bien cuándo ir. Te dejamos la ruta completa con el horario y si tienes alguna duda puedes consultar la página web aquí.

ISLAIDAVUELTA
Male9.0014.10 (fin trayecto)
Rasdhoo12.1511.00
Ukulhas14.009.45
Rasdhoo15.107.45
Thoddoo16.20 (fin trayecto)6.30

* Actualización: Agosto 2019

NUESTRA EXPERIENCIA CON EL MONZÓN

Nosotros siempre le hemos tenido mucho respeto al monzón porque si te toca te puede dar la lata más de lo deseado. Así que siempre hemos intentado evitarlo en todos nuestros viajes. De hecho, cuando diseñamos un viaje lo hacemos en función de la época de monzón de cada país, para ir esquivándolo en la medida de lo posible. Y eso hicimos con Maldivas también, pero como alargamos el viaje más de lo que pensábamos, nos plantamos a finales de abril en Thoddoo y nos tuvimos que ver las caras con el temido monzón.

Que ya fue mala suerte también, porque el monzón se supone que empieza en mayo. Pero claro, no es que diga el señor monzón el día 1 de mayo, me voy a Maldivas que me toca. Nunca sabes con certeza cuándo te va a venir ni con qué fuerza. Habíamos oído que normalmente por las tardes llovía con fuerza durante un rato, no mucho, media hora o así, pero luego ya te dejaba tranquilo el resto del día. Pues amig@s, esto será en otras partes del mundo porque en Maldivas, o al menos en Thoddoo, no.

(La calidad de la foto es terrible, pero queríamos enseñaros cómo se quedan las calles con las lluvias del monzón)

El tío no nos dejó en paz ni un segundo. Se convirtió en el protagonista los tres días que estuvimos en la isla. Por las noches llovía con tanta fuerza que no nos dejaba dormir. Nos levantábamos y estaba nublado y enseguida empezaba otra vez a caer. Hubo un día que no nos dio una tregua hasta mediodía, no pudimos ni ir a desayunar de la que caía, y a lo que pudimos salir estaba todo cerrado porque era viernes y ya sabéis que los viernes a mediodía se paraliza el país porque es el momento del rezo.

Solo hubo un día, una tarde, de los tres días que estuvimos allí, que pudimos salir a dar una vuelta para hacernos una idea de lo que era la isla. Como el mar estaba revueltillo y ya habíamos tenido muchos días de playa, aprovechamos para pasear por la isla y ver su parte más verde.

Ya lo decíamos al inicio, Thoddoo es la responsable de la producción de la mayoría de frutas y verduras que se consumen en el país. Vimos un montón de campos de papayas, sandías, pepinos, calabacines, berenjenas…Todas ellas se transportan de noche a Male y desde allí se distribuyen a todas las islas.

Fue un paseo agradable y pasamos, además, por una de las bikini beach que entramos a cotillear. Digo entramos, porque está escondida detrás de un montón de vegetación. Era una playa suuuuper pequeña, sin casi arena, y con hamacas para los turistas. Pero nosotros no nos quedamos, solo hicimos la foto y continuamos la marcha. No mucho rato más, porque el monzón trajo mucho calor y nos dio un pequeño golpe de calor que nos obligó a volver para la habitación.

DÓNDE DORMIR EN THODDOO

En Thoddoo hay bastantes opciones de alojamiento. Nosotros nos quedamos en Thoddoo beach view, una guesthouse pequeña, con habitaciones alrededor de un patio común y con opción de usar la cocina.

NUESTRAS IMPRESIONES DE THODDOO

  • Creo que no somos los más indicados para hablar de esta isla o recomendarla, ya que no tuvimos una buena experiencia a causa de las lluvias.
  • Lo que sí que os podemos decir es que miréis bien en qué época vais a viajar, para que no os pille el monzón. Nosotros, al final y al cabo, nos afectó solo tres días aquí y alguno más en la isla anterior, Ukulhas. Pero estuvimos un mes por el país, por lo que aún pudimos disfrutar de las paradisiacas playas en otras islas. Pero imagina que tú solo tienes 7 días para estar en Maldivas, de los cuales 4 te llueve. Pues tus vacaciones no van a ser, para nada, lo que tú te esperabas…
  • Es una buena opción combinarla con Rasdhoo, Ukulhas y Mathiveri, ya todas estas islas están en el mismo atolón.

.

Un comentario el “Thoddoo y el monzón de Maldivas

  1. Hicisteis un viaje espectacular en Maldivas. Nosotros vamos con 13 días. y la idea era Rasdhoo y Thooddoo y dudamos entre Dhigurah (que pilla más lejos) o Maafushi. Cómo lo veis??

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s