¿Qué país os gustó más?
Esa es la pregunta que más nos han hecho después de haber estado viajando 6 meses por Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Malasia y Singapur. ¡Y qué difícil nos resulta contestar! No podemos quedarnos con un sólo país, porque todos ellos tienen un encanto especial. De todos ellos hemos salidos enamorados por algún motivo, bien sea por su gente, por sus paisajes, por su comida, por las experiencias que hemos vivido, por su cultura o por su historia.
Así que, en lugar de contaros qué país nos ha gustado más nos hemos propuesto escoger los 10 lugares más especiales que hemos visitado. Ha sido complicado quedarnos sólo con 10, porque muchos otros se merecerían ocupar un puesto en este ráking. Pero bueno ¡allá vamos!
10. HOI AN (VIETNAM)
Porque si fue nombrada ciudad patrimonio de la humanidad por la UNESCO es por algo. Es una ciudad colonial que tiene un encanto especial. Aunque se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de Vietnam, sigue conservando su esencia. Sus edificios, herencia de los chinos, japoneses y europeos, hacen que caminar por el centro de la ciudad sea una experiencia muy agradable. Por la noche las calles se iluminan con farolillos de papel y se crea un ambiente mágico. Pero Hoi An es mucho más que eso. La ciudad está rodeada por campos de arroz en las que no es díficil ver búfalos trabajando. Además tiene costa, la comida es muy buena y si te quieres hacer un vestido a medida no hay mejor lugar para hacerlo. Es super barato y en 24 horas lo tienes. Vamos, que Hoi An lo tiene todo. [Post aquí]
9. HALONG BAY (VIETNAM)
Porque la bahía de Halong Bay parece estar sacada de una película, con todos esos islotes levantándose en medio del mar. Decidimos huir de los tours organizados e hicimos noche en Cat Ba, una isla muy bonita en medio de la bahía. Fue una de las mejores decisiones que tomamos. Desde la guesthouse ya nos podíamos hacer una idea de la belleza del lugar pero cuando nos metimos de pleno en élla, a bordo del barco que nos organizó el dueño de la guesthouse, nos quedamos con la boca abierta. No coincidimos con ningún otro barco de turistas y tuvimos la oportunidad de coger un kayak y poder recorrerla por nuestra cuenta. Lo malo es que el tiempo no nos acompañó. [Post aquí]
8. ISLAS PERHENTIAN (MALASIA)
Por sus playas vírgenes no explotadas todavía pero, sobre todo, por su vida marina. Estas islas nos regalaron el mejor snorkel del viaje. Nadamos con tiburones, vimos tortugas más largas que nosotros, un mero enorme, una familia de loros cototos verdes (unos peces enormes con la cabeza abombada), morenas, millones de peces de colores de todos los tamaños y un coral precioso. [Post aquí]
7. ISLAS SIMILAN (TAILANDIA)
Porque sus aguas tienen un color azul intenso y una claridad que parecen una piscina. O mejor aún, un acuario lleno de peces. Es una pasada cómo se puede llegar a ver el fondo con total nitidez a más de 30 metros de altura. En estas islas no hay alojamientos, solo unas tiendas de campaña. Y no se puede acceder a ellas si no es con una excursión organizada, la cual recomendamos solo si os quedáis a dormir allí. Porque no es lo mismo ver la isla llena de decenas de barcos de chinos, que tenerla para tí solito. La sensación de levantarte al amanecer y estar solo en aquel paraíso es totalmente indescriptible. [Post aquí]
6. UN DÍA CON ELEFANTES EN CHIANG MAI ( TAILANDIA)
Porque estos animales son tan simpáticos que te tienes que enamorar de ellos. Nos hicieron pasar uno de los mejores días de nuestro viaje y aprendimos muchas cosas sobre ellos. Empezamos dándoles de comer, les seguimos por el bosque mientras buscaban su comida, nos metimos en el barro con ellos y acabamos jugando todos juntos en el río. Una experiencia mucho mejor que asistir a los circos que tienen montados a costa de ellos, donde los maltratan para que muestren al turista todas sus «habilidades». [Post aquí]
5. LUANG NAMTHA (LAOS)
Porque el trekking que hicimos en medio de la selva rodeados de toda aquella naturaleza fue increíble, pero lo fue todavía más llegar a un poblado indígena y quedarnos a dormir con ellos. Observar cómo viven, contemplar el cielo más estrellado que hemos visto en nuestra vida, jugar con los niños, emborracharnos de lao lao (whisky de arroz) con nuestro anfitrión y, sobre todo, aprender que no necesitamos todos los lujos del mundo occidental para ser felices. La guinda final la puso la travesía en kayak de 6 horas. En el momento fue duro, no sabíamos cómo hacerlo, nos llevamos por delante todas las arañas del mundo, vomitamos, nos llovió, nos caímos y bajamos golpeándonos con las rocas, se nos hizo de noche… vamos, que nos pasó de todo. Pero solo con ver la naturaleza que nos rodeaba mereció la pena y fue sin duda una experiencia para recordar. [Post aquí]
4. NONG KHIAW (LAOS)
Porque es de esos lugares que, sin tener nada, tienen algo especial que te encandilan y hacen que te transportes a un cuento de hadas. Porque podíamos pasar horas contemplando el entorno y el ritmo pausado de vida de su gente. Pero un día nos escapamos y subimos al mirador y sentimos que ese paisaje era de otro mundo. [Post aquí]
3. KOH RONG (CAMBOYA)
Porque fue un descubrimiento ver que en Camboya también hay playas bonitas y porque lo nuestro con estas islas fue amor a primera vista después de dos meses viajando. Koh Rong y Koh Rong Samloem son muy diferentes entre sí, la primera más juvenil y fiestera y la segunda más tranquila y familiar. Pero las dos tienen algo que hace que te quieras quedar más tiempo: las caminatas por la jungla, el mágico plancton luminiscente, el relajado ambiente isleño, las calles de arena. Por no mencionar a las ratas que entran en tu habitación en mitad de la noche y se comen tus galletas 😉 Pero lo más impresionante son sus playas, de agua de color turquesa y arena blanca prácticamente desérticas. En concreto, Long beach creemos que fue la playa más bonita que vimos en todo el viaje. [Post aquí]
2. KOH KRADAN (TAILANDIA)
Porque es, simplemente, el paraíso. ¿Qué se os viene a la mente cuando os dicen la palabra paraíso? Seguramente, como nosotros, pensaréis en un lugar con una belleza salvaje, sin explotar, con playas de agua cristalina y arena tan fina y blanca como la harina, rodeadas de naturaleza exhuberante. Pues todo eso es Koh Kradan. Además, la vida marina es muy rica y se puede ver un coral precioso, los amaneceres y atardeceres son increíbles y la gente local super amable. Sin duda, para nosotros, fue un paraíso escondido en medio del mar Andamán. [Post aquí]
Y el ganador es…. redoble de tambores….
1. ANGKOR WAT (CAMBOYA)
El número 1 no podía ser otro que Angkor Wat. Porque es una verdadera joya arquitectónica que nos muestra la grandiosidad del que fue el imperio Khmer que dominó el sudeste asiático entre el siglo IX y XII. Fue la capital del imperio y se convirtió en la construcción religiosa más grande del mundo. «Pedeleando» entre sus ruinas descubrimos maravillas como Ta Phrom, cubierto por las raíces de los árboles, Bayon con 216 caras esculpidas en piedra o Ankor Wat y su reflejo en el agua en el atardecer. Sin duda, es un lugar que nadie debería perderse. [Post aquí]
¿Y vosotros qué opináis? ¿Cuál es vuestro top 10?