Avistamiento de la ballena azul en Mirissa

Cuando empezamos a buscar información sobre qué hacer en Sri Lanka una de las cosas que más nos llamó la atención fue la posibilidad de ver ballenas azules. Si, la gran ballena azul, el animal más grande que jamás ha existido en la tierra, pasa muy cerquita de la costa de Mirissa, al sur del país. De hecho, es uno de los mejores lugares para verla. Así que nos pusimos a leer en internet y a buscar una empresa que fuera respetuosa con estos animales porque aunque nos hacía mucha ilusión, sabíamos los riesgos que puede suponer este tipo de actividad para el animal. Y encontramos Raja & the whales. Os contamos cómo fue nuestra experiencia.

Screenshot_2019-05-11-15-51-08-472_com.instagram.android.png

Pero antes de empezar…

¿SABÍAS QUÉ? DATOS CURIOSOS SOBRE LA BALLENA AZUL

La ballena azul es el animal más grande que jamás ha pisado la tierra, más incluso que los dinosaurios. Puede llegar a medir hasta 30 metros y pesar hasta 180 toneladas. Y lo más impresionante de todo… Su lengua pesa lo mismo que un elefante, su corazón tiene el tamaño de un coche y tiene unas venas tan gruesas que un ser humano podría nadar en su interior con facilidad! ¿No te parece increíble? Además, como ya sabrás es un mamífero, por lo que necesita salir a la superficie a respirar cada 20-25minutos. Y es en ese momento cuando es posible su avistamiento.

The_Hunt_Closer_Look_Ep4_Blue_Whale_30_Generic_YouTube_Preset_audio_level_300_1920x1080_730342979758.jpg

IMPLICACIONES DEL AVISTAMIENTO DE BALLENAS

Cuando la agencia que organiza el tour es respetuosa con el animal, no tiene por qué haber muchas implicaciones. El problema viene cuando lo único que importa es el dinero y se persigue al animal sin importar su espacio vital. Puede parecer que esto es una actividad inofensiva pero realmente puede resultar una amenaza para la especie. El simple hecho de invadir su espacio vital puede suponer cambios en su comportamiento o en sus hábitos de alimentación. Además, acercarse demasiado puede poner incluso en riesgo a las personas de la embarcación. Por eso, nos explicaron que los barcos no deben nunca aproximarse a la ballena por delante ni por detrás, sino siempre por un lateral y mantenerse al menos en un radio de 200 metros de distancia. Y eso es lo que más nos gustó de Raja & The Whales, el respeto y el amor que tienen y demuestran por las ballenas.

Avistamiento-ballena-azul

Te vamos a contar cómo fue el tour y así entenderás mejor a qué nos referimos.

NUESTRA EXPERIENCIA CON RAJA & THE WHALES

A las 6 de la mañana estábamos como un clavo en la oficina de Raja & The Whales. Allí nos registramos, nos dieron una pastillita para el mareo y nos fuimos para el barco. Antes de comenzar la excursión la tripulación nos sirvió un té o café con unas galletitas, que nos vino genial para despertarnos porque con el madrugón estábamos todavía medio dormidos.

Cuando ya estábamos en marcha, se presentaron y nos empezaron a explicar qué tipo de animales se podían ver por la zona (que incluían además de ballenas azules, orcas y delfines entre otros), nos dieron muchos datos curiosos sobre las ballenas y nos explicaron qué código utilizarían para avisarnos de la posición de la ballena si la veíamos. El código no era otro que las horas del reloj. También nos contaron que las ballenas están en grave peligro, pues muchas están muriendo atropelladas por los grandes barcos petroleros y buques de carga, así que están luchando para evitar que ésto siga ocurriendo.

Y ya tras estas breves explicaciones todos nos sentamos a esperar mientras nos comíamos el plato de fruta que nos habían preparado. De repente, la tripulación vio una ballena a lo lejos y nos dirigimos hacia ella lentamente. Pero no estábamos solos. Empezamos a ver un montón de barcos avanzando rápidamente hacia ella y persiguiéndola, literalmente. Nosotros nos mantuvimos parados en la distancia, esperando que apareciera de nuevo pero sin ir hacia ella. Y no tuvimos suerte.

Estuvimos por la zona un buen rato y volvimos a presenciar una escena similar a la anterior. En ese momento, la tripulación del barco decidió abandonar la zona donde estaban todos los barcos y nos alejamos durante una hora. Durante esa hora, nos trajeron un desayuno compuesto por huevos, salchichas y pan. Mario casi no probó bocado, el mareo que llevaba solo le dejaba estar tumbado. Y, de repente, cuando ya estábamos aburridos de estar en el barco, escuchamos «¡ballena a la 1!» ¡»Nos aproximamos pero la vamos a ver a las 11″! Y allí estaba, majestuosa, echando su chorro de agua. Nadó por la superficie y tras un par de minutos se zambulló hacia abajo mostrándonos su preciosa cola. Nos quedamos por la zona un buen rato y conseguimos ver otra ballena más.

IMG_20190512_123813

IMG_20190512_122644.jpg

Posiblemente tardamos más que los demás barcos en ver una ballena. Pero sabemos que lo hicimos de una forma respetuosa y además estábamos completamente solos. La verdad es que nos quedamos con ganas de verlas más. Son animales tan grandes que no saltan ni hacen nada, así que sólo se dejan ver un 10-15% de su cuerpo. Pero fue impresionante tener la sensación de estar a tan solo 200 metros del animal más grande de la tierra.

IMG_20190512_124210

NUESTRA RECOMENDACIÓN

Cuando estés en Mirissa, si decides hacer una excursión de avistamiento de ballenas, verás que hay decenas de agencias que la ofrecen. Como hemos dicho antes, este tipo de actividades si no se hacen de forma respetuosa puede ocasionar graves implicaciones para estos animales. Así que asegúrate bien de que la empresa que escoges toma ciertas medidas, porque después de ver lo que vimos, tenemos consciencia de hay muchas que no lo hacen.

Nosotros quedamos muy satisfechos con Raja & the Whales. Así que si te decides por ellos aquí abajo te dejamos más información.

INFORMACIÓN ÚTIL

Página web: http://rajaandthewhales.com/

Precio: 54USD

** Las fotos las hizo Raja con una cámara que tenía un zoom increíble. No las vimos tan de cerca, en nuestras fotos a penas se ven!

2 comentarios el “Avistamiento de la ballena azul en Mirissa

  1. Pingback: Guía de viaje de Sri Lanka | Con el mundo en la mochila

  2. Pingback: Las playas del sur de Sri Lanka: Weligama, Mirissa, Koggala, Talpe y Unawatuna | Con el mundo en la mochila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s