Nuestro primer contacto con las playas de Sri Lanka fue Weligama, una zona ideal para surfistas y donde nosotros hicimos base un par de días, con el objetivo de ir también a Mirissa. Para ello nos alojamos en Twenty-two Binaweli.
LOCALIZACIÓN
El hotel está muy bien situado, a primera línea de playa. Solamente hay que cruzar la carretera y estás en la playa. Además tiene cerca varios restaurantes, entre ellos nuestro favorito, el Dulnetha, que sirve comida abundante, rica y a buen precio.
INSTALACIONES Y SERVICIOS
Es un hotel grande y moderno, de varias plantas.
Una de las cosas que más nos gustaron fue la piscina, que aunque no es muy grande está genial para pasar el calor y darse un bañito después de estar en la playa.
Otro de los servicios que ofrecen es el desayuno, incluido en el precio de la habitación. Es un desayuno abundante compuesto por huevos, fruta, zumo, tostadas y café o té, servido en un saloncito con vistas al mar. Si como nosotros vas a hacer una excursión para ver ballenas, como es muy temprano, te preparan un desayuno para llevar si lo pides. Nosotros lo agradecimos, porque somos de los que necesitamos comer algo nada más levantarnos!
El propietario del hotel además tiene otro hotel (el Twenty-two Weligambay) con restaurante al que fuimos una noche y cenamos genial! Nos encantaron la pasta carbonara y el filete de atún.
NUESTRA HABITACIÓN
La habitación estaba muy bien. Era bastante grande y la cama tan cómoda que en cuanto llegamos después de toda la mañana en el tuktuk, nos tumbamos y nos quedamos fritos! Tenía televisión y una nevera pequeña que nos vino genial para tener el agua fresquita, porque hacía bastante calor!
INFORMACIÓN ÚTIL
Dirección: No. 439 A, New Galle Sea Road, Weligama,
Precio: unos 30€ con desayuno incluido
Ideal para: cualquier que no vaya con un presupuesto muy ajustado
Recuerda que si reservas la habitación con Booking te regalamos un 10% de descuento. Solo tienes que pinchar aquí. |
Pingback: Las playas del sur de Sri Lanka: Weligama, Mirissa, Koggala, Talpe y Unawatuna | Con el mundo en la mochila